24h Cataluña.

24h Cataluña.

La CUP se verá con el Govern el jueves para discutir los Presupuestos y pedirá "seriedad" en el proceso.

La CUP se verá con el Govern el jueves para discutir los Presupuestos y pedirá

La diputada de la CUP, Laure Vega, ha afirmado contundentemente la necesidad de actuar de inmediato respecto a la situación del alquiler en Cataluña. En una reciente declaración, anunció que se reunirán el próximo jueves con el Ejecutivo catalán para discutir los Presupuestos de la Generalitat de 2025. Vega enfatizó que hay circunstancias que requieren atención urgente y deben ser tratadas con seriedad y rigor.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo en el Parlament este martes, la diputada expresó que la CUP se mostrará receptiva hacia las propuestas del Govern, pero dejó claro que plantearán “cuestiones urgentes” centradas en problemas clave como la vivienda y la lengua. Este enfoque refleja el compromiso de la CUP por abordar los temas que verdaderamente afectan a la ciudadanía catalana.

En el mismo contexto, Vega subrayó que aunque están dispuestos a sentarse a negociar los presupuestos con el Govern, hay una atmósfera de desconfianza respecto a la verdadera intención de abordar estos temas críticos. “Honestamente, no parece que haya mucha intención de abordar estas cuestiones”, advirtió, dejando entrever su preocupación por la falta de acción efectiva por parte del gobierno.

La diputada no dudó en cuestionar las declaraciones de Salvador Illa, quien afirmó que dialogará con todos los sectores, planteando la interrogante: “¿De qué sectores está hablando? ¿Del rentismo y los buitres que atentan contra un derecho humano fundamental?”. Este comentario refuerza la posición de la CUP en contra de intereses que, según ellos, ponen en riesgo derechos esenciales como el acceso a una vivienda digna.

Vega fue clara al afirmar que el alquiler debería no solo ser restringido, sino que es imperativo que se reduzca drásticamente, ya que actualmente está empobreciendo a una gran mayoría de la población. La diputada lamentó que la vivienda continúe tratándose como un bien de especulación, cuando debería considerarse un derecho fundamental al alcance de todos.

Además, la parlamentaria destacó ejemplos exitosos de regulación habitacional en otros países, mencionando la normativa implementada en los Países Bajos, que se centra en limitar el alquiler y frenar la compra con fines especulativos, así como el modelo austriaco, que ha desarrollado un amplio parque de vivienda pública y social. Estas experiencias sirven como referencia para la CUP en su lucha por una vivienda asequible y digna en Cataluña.