24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Cecot lanza un programa de capacitación digital exclusivo para mujeres.

La Cecot lanza un programa de capacitación digital exclusivo para mujeres.

Barcelona, 11 de diciembre. En un esfuerzo por combatir la desigualdad de género en el ámbito digital, la patronal Cecot ha dado a conocer la puesta en marcha del programa ADA. Este proyecto está diseñado para cerrar la brecha digital que afecta a las mujeres, proporcionando formación en competencias digitales, según ha declarado la organización en un comunicado emitido este miércoles.

Como parte de esta iniciativa, el equipo técnico de Cecot Formación y Desarrollo se encargará de seleccionar a 105 mujeres desempleadas. Estas participantes recibirán formación subvencionada, dividida en siete programas distintos, con el fin de potenciar sus habilidades digitales y facilitar así su integración en el mercado laboral.

Este ambicioso programa se enmarca dentro del Servei d'Ocupació de Catalunya y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el fondo Next Generation EU, una iniciativa respaldada por la Unión Europea que busca generar oportunidades y fomentar la inclusión.

La directora de Cecot Formación y Desarrollo, Eulàlia Martínez, ha subrayado la importancia de abordar la brecha digital de género. Según Martínez, esta desigualdad no solo limita el acceso de las mujeres a empleos más cualificados y bien remunerados, sino que también restringe su participación en la esfera digital y política de la sociedad contemporánea.

Un informe reciente titulado 'Bretxa Digital de Gènere 2023', elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Red.es), pone de manifiesto que las mujeres en España aún enfrentan serias dificultades para acceder a la tecnología. De acuerdo con este estudio, solo un 17,8% de las personas formadas en el área de tecnología y ciencias son mujeres, lo que refleja la urgencia de iniciativas como el programa ADA.