24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Audiencia de Barcelona cierra el caso de la trama rusa del 'procés', calificándolo de "fraude legal".

La Audiencia de Barcelona cierra el caso de la trama rusa del 'procés', calificándolo de

El juez Joaquín Aguirre ha recibido un claro aviso por parte de la Audiencia de Barcelona sobre la delicada responsabilidad que conlleva la prolongación de la investigación en torno a la supuesta trama rusa vinculada al proceso independentista catalán. Este llamado se produce en el contexto de un litigio que ha sido calificado por la Audiencia como un "fraude de ley", debido a la falta de atención a resoluciones anteriores que ya habían dictado el sobreseimiento de las diligencias relacionadas.

El auto emitido por la sección 21 de la Audiencia, al que tuvo acceso Europa Press, responde a un recurso presentado por la Fiscalía y varios implicados en una de las diversas piezas que abrió Aguirre. Entre los nombres destacados se encuentran el antiguo presidente de la Generalitat, Artur Mas, así como Josep Lluís Alay, quien fue jefe de la oficina del expresidente Carles Puigdemont, y otros como Víctor Terradellas y Carlos Boye, figuras clave en el entramado político catalán.

Además, la Audiencia ha decidido informar al Tribunal Supremo de esta resolución, con el fin de que tome las medidas que considere pertinentes respecto a los investigados que gozan de aforamiento, incluyendo figuras como Puigdemont y el diputado de Junts Francesc de Dalmases. Esta decisión subraya la gravedad de la situación y la necesidad de atención a los detalles del proceso.

El tribunal ha enfatizado que es imperativo que el instructor cumpla rigurosamente con lo dispuesto en el auto 1057/24, emitido el 29 de mayo de 2024. Se le exige resolver en la pieza separada 2 conforme a lo indicado, evitando cualquier tipo de dilaciones adicionales que prolonguen aún más este largo proceso judicial que ya arrastra una considerable carga temporal.

La sala ha expresado su confianza en que el juez actuará de conformidad con esta orden y podrá evitar las "soluciones alternativas procesales" que solo conducen a retrasos innecesarios. Se ha advertido al instructor que una actitud persistente en desacato a lo ordenado por esta instancia podría acarrear responsabilidades adicionales para él.

Finalmente, la Audiencia ha instado al juez Aguirre a que respete esta resolución sin excusas y que se abstenga de proponer soluciones creativas que no tengan un respaldo legal claro y que, en última instancia, podrían socavar la decisión anterior del tribunal, constituyendo así un fraude de ley. La necesidad de transparencia y rectitud en el proceso judicial se subraya en este contexto, demandando un enfoque que respete las normativas vigentes.