24h Cataluña.

24h Cataluña.

"Kion Group establece su centro de innovación logística digital en DFactory del CZFB."

La multinacional alemana Kion Group ha dado un paso significativo al establecer su Digital Hub de innovación intralogística en el DFactory Barcelona, convirtiéndose en el primer centro de la compañía fuera de Alemania. Este acontecimiento, anunciado el pasado miércoles en un comunicado, resalta la apuesta de Kion por el avance tecnológico en el ámbito de la intralogística en un entorno colaborativo y dinámico.

La inauguración del Digital Hub fue celebrada por figuras clave en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), incluyendo al delegado especial del Estado, Pere Navarro, y a la directora general de la entidad, Blanca Sorigué. Ambos líderes dieron la bienvenida al equipo de Kion Group, compuesto por el presidente de Kion Its Emea, Andreas Krinninger; la vicepresidenta Sénior para España y Portugal, Paulina Juárez; y el director del hub, Víctor García. Esta recepción no solo marca un nuevo capítulo para la compañía, sino que enfatiza la relevancia de la colaboración entre sectores públicos y privados en el desarrollo tecnológico.

Kion Group, reconocida en la fabricación de soluciones para la gestión del flujo de materiales, se distingue por su innovación constante a través de marcas emblemáticas como Linde Material Handling, Still, Baoli y Dematic. El nuevo Digital Hub tiene como objetivo potenciar la innovación en tecnologías digitales, ofreciendo herramientas que optimizan la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en las operaciones de sus clientes. Entre sus planes más ambiciosos se encuentra el desarrollo de una plataforma de gestión de flotas de vehículos, cuya presentación está prevista para marzo de 2025.

Pere Navarro, en su intervención, subrayó la importancia de la llegada de Kion Group al DFactory, describiéndola como una prueba de la singularidad del ecosistema local. Destacó las características que hacen de Barcelona un punto neurálgico para la innovación, incluyendo una infraestructura de conexiones excepcionales, así como un potencial inigualable para el desarrollo de talento tecnológico.

Por su parte, Víctor García, director del Digital Hub, resaltó que el DFactory Barcelona ofrece una ubicación estratégica ideal para el crecimiento y expansión de las iniciativas de Kion. García enfatizó que la ciudad es un escenario propicio para la formación de ecosistemas tecnológicos vibrantes y sostenibles, donde se favorece la colaboración y el intercambio de ideas.

El DFactory Barcelona se presenta como un modelo de industria 4.0, reuniendo a 35 empresas de distintos tamaños, así como centros de investigación, y trabajando en proyectos punteros en áreas como la robótica, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Con 17.000 metros cuadrados dedicados a la innovación abierta, este hub busca fomentar un entorno colaborativo que impulse el desarrollo tecnológico y el crecimiento empresarial en la región.