El inicio del año 2025 se vislumbra como un momento clave en el Parlament de Cataluña, ya que se espera que una crucial proposición de ley sea objeto de debate final en su primer pleno. Esta iniciativa, de gran relevancia en el ámbito de la fiscalidad del juego y de establecimientos como Hard Rock, ha sido presentada por los grupos de ERC y Comuns, y su futuro ahora está en manos del Consell de Garanties Estatutàries (CGE).
Recientemente, el grupo de Junts ha solicitado formalmente al CGE su pronunciamiento sobre esta proposición. Este movimiento tendrá un impacto significativo en la agenda de la semana, ya que se planeaba que la modificación fuera aprobada mediante lectura única durante el próximo pleno. La decisión del CGE, aunque no será obligatoria, provocará un retraso en el proceso legislativo.
Se anticipa que la tramitación de esta ley, crucial para la regulación del sector del juego, no concluirá hasta el primer pleno de 2025, programado para finales de enero, donde finalmente se someterá a votación. Este retraso podría reconfigurar el panorama legislativo y las prioridades del Parlament en los próximos meses.
Por otro lado, la Mesa del Parlament ha estado trabajando en una variedad de proyectos de ley, entre los cuales se encuentra una iniciativa sobre la memoria democrática, además de legislaciones relacionadas con el comercio de servicios y ferias. Asimismo, ha avanzado en la tramitación de una proposición de ley impulsada por varios grupos, incluyendo PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP, con el objetivo de modificar la ley que protege los derechos del colectivo LGTBI, en una urgencia que refleja la necesidad de combatir la homofobia, bifobia y transfobia.
En el ámbito cultural, la Cámara catalana se prepara para acoger una exposición temporal centrada en las Científicas catalanas, una iniciativa de la Associació Catalana de Comunicació Científica, cuya inauguración está prevista para el 11 de febrero de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un evento que busca resaltar las contribuciones significativas de las mujeres en la ciencia.
Por último, la Mesa ha dado luz verde a una solicitud del Col·lectiu Ciutadella, una asociación de periodistas parlamentarios, para llevar a cabo un evento referente al 'Periodismo de paz en tiempos de conflictos', en conmemoración del Día de los Periodistas. Sin embargo, los detalles de esta actividad aún están en proceso de definición, dejando en el aire la expectativa por una jornada dedicada a reflexionar sobre el papel del periodismo en contextos difíciles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.