En el marco del congreso que Junts celebra en Calella (Barcelona), se votará la ponencia 'Esperanza y alternativa: la reanudación del independentismo y el buen gobierno'. Esta ponencia plantea el uso de la unilateralidad "si es necesario" para hacer efectivo el derecho a la autodeterminación, en una nueva etapa para Catalunya tras las elecciones del pasado 12 de mayo, con una hoja de ruta de 10 puntos.
El quinto punto, modificado durante el periodo de enmiendas, propone recuperar la movilización y abrir nuevas vías de acción y desobediencia en la lucha no violenta, incluyendo la unilateralidad si fuera necesario para lograr la autodeterminación. Además, se ha retirado una enmienda que instaba a romper el pacto de Bruselas con el PSOE en caso de resultados insatisfactorios.
Otra ponencia del partido aboga por reducir de manera justa impuestos como el de Sucesiones, Patrimonio y el IRPF para rentas más bajas, mientras no se corrija el déficit fiscal y Catalunya no administre sus recursos. También se plantea revisar el Impuesto de Actividades Económicas y mejorar la fiscalidad de pensiones y autónomos, entre otros aspectos.
La ponencia de organización, la más enmendada, será sometida a votación plenaria con novedades como la doble militancia y la elección de miembros de la ejecutiva con listas cerradas y bloqueadas. Además, se establece un régimen de incompatibilidades y se cambia la denominación de los integrantes del partido a militantes en lugar de afiliados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.