En un contexto político en el que la coherencia y la responsabilidad son esenciales, el expresidente de ERC y candidato a la reelección por ‘Militància Decidim’, Oriol Junqueras, ha dejado claro este viernes que no se abrirá la puerta a negociaciones con el partido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni con Salvador Illa, presidente de la Generalitat, a menos que se cumplan previamente todos los acuerdos establecidos. Esta declaración se realizó en una rueda de prensa junto a la diputada de ERC, Esther Capella, donde enfatizó la necesidad de ser rigurosos en la evaluación de pactos existentes.
Junqueras ha manifestado su intención de crear una 'Comisión de pactos' si resulta reelecto en el congreso del partido que se llevará a cabo este sábado. Esta comisión se encargará de revisar y evaluar los acuerdos de investidura cada seis meses, con el objetivo de asegurar que el Partido Socialista cumpla sus compromisos. En sus palabras, "debemos ser exigentes porque tenemos la responsabilidad de servir a nuestro país dándole lo mejor".
La propuesta de 'Militància Decidim' incluye la elaboración de informes semestrales sobre el cumplimiento de estos acuerdos, que serán discutidos en el plenario del Congreso Nacional de ERC. Capella detalló que la comisión estará compuesta por líderes parlamentarios, como Gabriel Rufián y Josep Maria Jové, así como otros diputados y senadores, incluyendo a ella misma y a Laura Castel, además de representantes de otras candidaturas del partido.
El líder de ERC fue rotundo al declarar que no se abrirán negociaciones sobre los Presupuestos hasta que el PSOE cumpla con los acuerdos firmados. "Queda claro que no negociamos presupuestos hasta que no se hayan cumplido todos los acuerdos", recalcó, mostrando una postura firme ante lo que considera un incumplimiento por parte de sus socios potenciales.
Ante la pregunta sobre si la 'Comisión de pactos' evalúa también futuros acuerdos con el PSC en el ámbito municipal, Junqueras se mostró categórico al señalar que dichas decisiones deben ser tomadas localmente: "El mundo municipal se tiene que decidir desde el mundo municipal". Así, defendió que las decisiones sobre pactos locales deben ser competencia de la militancia en cada ámbito específico.
El exlíder de ERC recordó que los acuerdos con el PSOE y el PSC aún no se han cumplido en su totalidad, especialmente en cuestiones clave como la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Esto refleja, según Junqueras, una falta de acción concreta y un desprecio por la realidad que enfrenta la ciudadanía, al apuntar que "no solo de palabras vive nuestra sociedad".
En cuanto al anuncio de Sánchez de referirse a estos acuerdos en enero, Junqueras indicó que lo valorará en su momento, pero criticó la tendencia de las promesas vacías, sugiriendo que el cumplimiento de los acuerdos debería ser la norma y no una expectativa previa. "Si Pedro Sánchez cree que solo con palabras se resuelven estas cuestiones, es que no conoce la realidad", advirtió.
Finalmente, a menos de 24 horas de la votación para definir la nueva dirección de ERC, Junqueras se mostró optimista respecto a su posible reelección, afirmando que no teme la posibilidad de ganar por un margen estrecho y que su liderazgo será legítimo. En este sentido, añadió que "nadie cuestionó la victoria de Joan Puigcercós con un 37% de los votos", sugiriendo que la legitimidad de una victoria no debería ser objeto de debate.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.