24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa sostiene que la defensa de la Constitución comienza por no hacerse dueño de ella.

Illa sostiene que la defensa de la Constitución comienza por no hacerse dueño de ella.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha planteado este viernes una reflexión profunda sobre el significado y el uso de la Constitución Española, enfatizando que "la mejor manera de defenderla es no pretender apropiarse de ella". Illa ha calificado la Carta Magna como un símbolo significativo de la unión, surgido de un acuerdo entre diversas perspectivas y realidades.

Estas declaraciones fueron realizadas en el contexto de una comparecencia ante los medios de comunicación, justo antes del acto conmemorativo que celebra el 46 aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados de Madrid. En su intervención, Illa advirtió que "aquellos que se la apropian incurren en un grave error, ya que no comprenden su esencia y, en consecuencia, no le hacen ningún favor. Esto es especialmente preocupante cuando se utiliza como un instrumento de confrontación".

Además, el líder catalán subrayó que "con esta Constitución hemos logrado avances significativos en los últimos años, pero aún queda un largo camino por recorrer en relación con algunos de los derechos consagrados en ella". Como ejemplo de esta necesidad de progreso, mencionó la problemática del acceso a la vivienda, subrayando la urgencia de abordar este tema como una de las prioridades actuales.

Cuando fue interrogado acerca de las negociaciones en curso con el partido Junts para la transferencia de competencias migratorias a la Generalitat, Illa optó por mantener un tono optimista y simplemente expresó su "confianza en que todo saldrá bien". Esta respuesta indica su deseo de avanzar en diálogos que pueden tener repercusiones significativas en la gestión de políticas migratorias en Catalunya.

Es relevante destacar que la presencia de Illa en este acto conmemorativo del Día de la Constitución en Madrid marca una etapa importante, al ser la primera vez en 14 años que la presidencia catalana está representada en este tipo de eventos, lo que también se observó durante las celebraciones oficiales del 12 de octubre. Esta ausencia prolongada resalta las tensiones políticas y la necesidad de reintegrar a Catalunya en la esfera del diálogo institucional a nivel estatal.