24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa revelará el martes el Plan Bruselas para reivindicar el papel de Catalunya.

Illa revelará el martes el Plan Bruselas para reivindicar el papel de Catalunya.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha mostrado su firme intención de asumir competencias en la gestión de la inmigración, en el marco de las negociaciones que mantiene con Junts y el PSOE. Esta afirmación responde a un contexto en el que la Generalitat busca aumentar su autonomía en diversas áreas de políticas públicas.

Este martes, Illa tiene previsto presentar el ambicioso llamado Plan Bruselas, en colaboración con el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch. Este plan tiene un objetivo claro: que Catalunya recupere y consolide su presencia y voz dentro de Europa, con un enfoque en participar activamente en las instituciones europeas, más allá del mero hecho de figurar en sus agendas.

Durante el 'Foro de Vanguardia', celebrado en el Auditorio MGS de Barcelona, Illa expuso su visión de una Catalunya activa y con influencia en la toma de decisiones europeas. Acompañado por destacados periodistas como Ramon Rovira, Lola García y Jordi Basté, subrayó la necesidad de que Catalunya no solo esté al tanto de las políticas europeas, sino que tenga la capacidad de influir en ellas.

El Govern planea aprobar este Plan Bruselas en el Consell Executiu, el cual se plantea como una estrategia integral para salvaguardar los intereses de Catalunya en el ámbito de las políticas y la financiación europeas. Illa, que asistirá el miércoles a Bruselas para el plenario del Comité Europeo de las Regiones, espera que este viaje sea un paso significativo en la construcción de una relación más sólida con las instituciones europeas.

Entre las metas del Plan Bruselas se encuentran la lucha por la oficialidad del catalán, el establecimiento de un marco europeo adecuado para la regulación de la vivienda, la reindustrialización de Catalunya y el fortalecimiento de Barcelona como capital euromediterránea. Estas acciones se enmarcan dentro de un contexto donde Illa destacó la importancia de tener una presencia tanto en Madrid como en Bruselas, afirmando que estas ciudades no son tan distantes como algunos piensan.

En un escenario global cambiante, donde la política en Estados Unidos también influye en Europa, Illa ha subrayado que la UE debe asumir un papel proactivo en la definición de su futuro. En este contexto, destacó la capacidad de Catalunya para contribuir a la construcción de un futuro más autónomo y con menos dependencia de decisiones externas.

El presidente también se refirió a la necesidad de establecer un calendario claro en la financiación singular, acordada con ERC durante el proceso de investidura, asegurando que su consellera de Economía, Alícia Romero, está supervisando el trabajo de los expertos designados para este fin. Insistió en la importancia de mejorar la financiación catalana sin que esto implique un enfrentamiento con el resto del país.

Por otro lado, Illa defendió la importancia de adoptar políticas migratorias que reflejen valores claros y no se dejen llevar por la presión de las encuestas. Aseguró que la llegada de personas de fuera enriquece la identidad catalana, en lugar de amenazarla, y expresó su disposición para avanzar en competencias en esta área en diálogo con Junts.

Finalmente, el presidente afirmó con confianza que Catalunya posee los recursos y la capacidad para gestionar estas competencias de manera efectiva, enfatizando que tanto la Generalitat como el Gobierno central deben compartir responsabilidades en el ámbito de la inmigración, tomando como base la normativa europea que garantiza un enfoque unificado y justo en la materia.