24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa reconoce las quejas sobre el aceite de Jaén y aclara: "Solo cumplí con una invitación"

Illa reconoce las quejas sobre el aceite de Jaén y aclara:

BARCELONA, 18 de noviembre.

En un ambiente de creciente tensión y debate sobre la identidad regional, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se pronunció este lunes sobre las críticas recibidas tras su visita a la Fiesta del Primer Aceite de Jaén en Sabadell. Afirmó de manera contundente que no tenía intenciones de promover el aceite jienense, aunque reconoció la indignación que ha suscitado entre los productores catalanes. "Asistí a una invitación institucional de la Diputación de Jaén", subrayó.

Durante su intervención en el 'Foro de Vanguardia', celebrado en el Auditorium MGS de Barcelona, Illa defendió su postura, explicando que su objetivo era fomentar la colaboración y no crear divisiones. "No promocioné el aceite de Jaén. Simplemente respondí a una invitación y pensé que no habría inconveniente", enfatizó ante los periodistas Ramon Rovira, Lola García y Jordi Basté, quienes moderaron el evento.

El presidente también se mostró desilusionado al ver que su visita se había transformado en una herramienta para avivar la confrontación entre territorios. "Mi enfoque siempre ha sido tratar a las personas y a las empresas como me gustaría que nos tratasen a nosotros cuando hemos de salir a representar a Catalunya", comentó, reflejando su deseo por una convivencia más armoniosa entre las regiones españolas.

En un claro intento por rescatar el orgullo del sector vitivinícola local, Illa no dudó en alabar la calidad del aceite de oliva catalán, describiéndolo como "el mejor del mundo". Recordó su reciente visita a la Fira Agrària de Sant Miquel en Lleida, donde tuvo la oportunidad de interactuar con productores de la Denominación de Origen de Les Garrigues, reafirmando su compromiso con la producción local.

En sus conclusiones, Illa sostuvo que "jugar a confrontar territorios no lleva a ningún lugar". Esta declaración pone de manifiesto no solo su postura personal, sino también su visión de un futuro donde la colaboración y el respeto sean los pilares del desarrollo regional, en lugar de la competencia dañina. "Trato a la gente, cuando vienen aquí, como me gustaría que nos traten cuando vamos fuera", finalizó, dejando claro su deseo de construir puentes en lugar de muros.