24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa hace un llamado a alcanzar un "gran pacto" sobre vivienda en la Conferencia de Presidentes.

Illa hace un llamado a alcanzar un

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamado a la necesidad urgente de alcanzar un "acuerdo significativo" en la cuestión de la vivienda durante la esperada Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo el viernes en Santander. Illa enfatiza que es crucial movilizar todos los recursos disponibles de las administraciones, siempre respetando las competencias de cada una, para enfrentar lo que considera el principal desafío que enfrentan los ciudadanos en la actualidad.

Esta declaración tuvo lugar este miércoles durante la sesión de control en el pleno del Parlament, donde Illa fue interrogado por el presidente del PSC-Units, Ferran Pedret. Pedret destacó la relevancia del encuentro entre presidentes autonómicos para entender mejor los intereses que influyen en las posiciones de cada uno de ellos.

“Espero que podamos tener una reunión con una actitud constructiva y que todos los participantes prioricen el interés general y el bien común, considerando lo que es más beneficioso para nuestros territorios en lugar de centrarse en intereses electorales personales”, respondió Illa. Sin embargo, también expresó su incertidumbre sobre si esto será posible, citando "comentarios previos" de algunas formaciones políticas que ponen en duda la posibilidad de un diálogo productivo.

Además de abordar la temática de la vivienda, Illa reiteró la importancia de llevar a cabo “un debate maduro y sereno sobre financiación” y de consensuar una renovación de la financiación autonómica. También instó a que se logren acuerdos equitativos en relación con la inmigración.

En este contexto, Jéssica Albiach, presidenta de los Comuns, solicitó durante la sesión de control al presidente Illa que aproveche la ocasión de la Conferencia de Presidentes no solo para proponer, sino también para exigir políticas efectivas que aseguren el acceso a la vivienda en el corto plazo.

Albiach criticó que, aunque el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la creación de una empresa pública de vivienda es un paso positivo, su implementación podría demorarse "años", mientras que la emergencia actual requiere una solución inmediata.

El presidente Illa, por su parte, aseguró que en el encuentro escuchará las explicaciones del Gobierno acerca de la empresa pública de vivienda y se comprometió a “buscar puentes de colaboración” para abordar este problema crítico.

El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, arremetió contra Illa, acusándolo de "confundir normalidad con renuncia" y de utilizar la situación para hacer propaganda, afirmando que Cataluña "ha vuelto", según sus propias palabras.

“¿Qué Cataluña ha vuelto? ¿La que renuncia? ¿La que guarda silencio ante los problemas reales que enfrentan los catalanes?”, interpeló Batet, instando a Illa a reevaluar sus prioridades y a defender de manera más contundente los intereses de todos los ciudadanos catalanes.

Ante estas críticas, Illa le reprochó a Batet que no evalúe adecuadamente lo que han hecho los gobiernos catalanes en los últimos diez años. Señaló que si se hubiese actuado de manera efectiva en áreas como la vivienda, la inmigración o la pesca, muchos de los problemas actuales habrían podido evitarse.

“Mire, yo no hago propaganda; mi objetivo es crear un entorno de estabilidad”, concluyó el presidente Illa, reafirmando su compromiso con un gobierno que trabaje por la ciudadanía.

Finalmente, Ferran Pedret defendió durante su intervención en el pleno la postura del Govern, afirmando que “ni asumimos ni compartimos la idea de que alguien tenga el monopolio sobre cuál es el interés general de Cataluña, y mucho menos sobre los intereses de los catalanes”.