**Aplauden la "ambición" del programa para la Región Mundial de la Gastronomía 2025**
BARCELONA, 9 de diciembre. En un notable acto realizado hoy, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, manifestó con entusiasmo que el sector gastronómico de Catalunya se encuentra en una etapa de esplendor. Según Illa, este éxito es el resultado del esfuerzo y dedicación conjunta de todos los actores implicados en la gastronomía a lo largo de los años.
La presentación de las iniciativas que el Govern llevará a cabo para conmemorar la designación de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 fue el escenario donde Illa expresó sus palabras. En el evento, también participaron destacados miembros del gobierno, como los consellers Miquel Sàmper y Òscar Ordeig.
El evento contó con la participación de figuras influyentes en el ámbito gastronómico, como Carles Vilarrubí, presidente de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició, Toni Massanés, director general de la Fundació Alícia, y el pionero chef Ferran Adrià, entre otros invitados.
Illa no escatimó en reconocer la "ambición" del programa que celebra este importante reconocimiento y subrayó que cerca de 1.000 entidades, profesionales y aficionados han mostrado su apoyo hasta ahora. "Hoy, Catalunya es la primera región del mundo en recibir este galardón, y es un mérito que hemos alcanzado gracias a la dedicación y el talento de nuestros cocineros, restauradores, agricultores, productores, empresas y escuelas de hostelería", agregó el presidente.
El presidente también hizo hincapié en que Catalunya se distingue, ya que en ningún otro lugar del planeta se encuentran tres restaurantes catalogados entre los mejores del mundo, refiriéndose a icónicas instituciones como El Bulli, El Celler de Can Roca y Disfrutar.
Además, Illa enfatizó que la gastronomía trasciende lo meramente culinario, constituyendo una parte esencial de la identidad, la cultura, la fraternidad, la historia, el futuro, la salud y la solidaridad. "Es una forma de vivir y de ser", expresó con claridad.
Por su parte, Òscar Ordeig elogió la labor incansable de todos los profesionales del sector, calificándola de "excelente" y subrayó que este reconocimiento debe servir para poner en valor el trabajo realizado. "Cuando Catalunya se unen en un mismo objetivo, somos imparables. Si logramos mantener esta unidad, 2025 significará un legado duradero", enfatizó Ordeig.
En línea con este entusiasmo, Miquel Sàmper instó a la población a convencerse de que el "sector gastronómico catalán es el mejor del mundo", citando la notable cifra de 62 restaurantes que ostentan un total de 77 estrellas Michelin. Celebró, además, la innovación y transformación que caracterizan a la oferta gastronómica catalana, afirmando que los turistas pueden esperar una experiencia culinaria excepcional.
Para promover esta propuesta, el Govern ha planificado 50 acciones específicas para el próximo año. Entre las actividades más destacadas se incluye un 'tour' mundial con el objetivo de presentar la rica gastronomía catalana a prescriptores de diversas partes del mundo, así como eventos para realizar estas presentaciones en Catalunya y el resto de España.
Además, se llevará a cabo un taller en junio que reunirá a 90 operadores internacionales especializados en enogastroturismo junto a un centenar de empresas catalanas, creando un espacio de intercambio y colaboración internacional.
Por último, se prevé lanzar un programa de educación alimentaria dirigido a los jóvenes catalanes, con el propósito de sensibilizarlos sobre hábitos alimenticios saludables y sostenibles, así como fomentar el conocimiento y apreciación del rico patrimonio culinario de Catalunya.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.