El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, hizo un llamado este miércoles a mejorar los mecanismos de respuesta ante desastres naturales, subrayando que "el riesgo cero no existe". Sus declaraciones surgieron en el contexto de la situación acaecida en la Comunidad Valenciana tras la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), donde mencionó que "hay gente mala que se ha aprovechado de la desgracia ajena".
Durante su comparecencia en el pleno del Parlament, Illa resaltó que, a pesar de la adversidad, ha predominado la solidaridad entre la ciudadanía. "Afortunadamente, hemos visto más bondad que maldad", agregó, destacando la generosidad de quienes han brindado apoyo a los afectados.
El presidente de la Generalitat expresó su agradecimiento por la "ola importante" de solidaridad que ha surgido en Catalunya, evidenciada en la ayuda material que han canalizado diversas instituciones y organizaciones civiles. Este reconocimiento pone de manifiesto la capacidad de respuesta colectiva ante situaciones de crisis.
Asimismo, Illa enfatizó la importancia de contar con instituciones públicas que estén adecuadamente dotadas para enfrentar eventos extraordinarios como el de la DANA. Señaló que es fundamental que estas instituciones dispongan de los recursos necesarios para fortalecer sus servicios públicos y hacer frente a los desafíos que se presentan, una reflexión que surge de la observación de algunas limitaciones en este ámbito.
Durante su intervención, el presidente explicó las actuaciones que ha llevado a cabo la Generalitat desde el inicio del temporal y abogó por la necesidad de aprender de la situación vivida para mejorar en el futuro. “Debemos identificar qué acciones se pueden optimizar”, declaró, refiriéndose a la importancia de la adaptación y evolución de los protocolos de actuación.
Illa también mencionó los acuerdos alcanzados en el Consell Executiu, donde subrayó el compromiso del Govern de facilitar recursos a los municipios para la elaboración de planes de Protección Civil y la actualización de la cartografía de áreas propensas a inundaciones en Catalunya. Esta iniciativa busca anticiparse a futuros desastres y asegurar una respuesta más eficaz.
El presidente insistió en que es crucial "perfeccionar los mecanismos de respuesta". Sin embargo, también reconoció que la actuación de los servicios públicos de Catalunya y de la población en general ha sido, en su opinión, correcta durante esta crisis. "No olvidemos que somos vulnerables", advirtió, haciendo eco de lecciones aprendidas de crisis recientes como la pandemia de Covid-19 y la erupción volcánica en La Palma, Canarias.
En cuanto a la colaboración interautonómica, Illa compartió que Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, le solicitó la activación de un helicóptero medicalizado, el cual estuvo disponible a partir del miércoles por la mañana, como parte de la respuesta coordinada entre ambas comunidades.
Sobre la petición de enviar unidades de los Bomberos de la Generalitat, Illa comentó que un primer contingente de 80 bomberos fue enviado, el cual regresó el lunes, siendo sustituido por otros 90 bomberos voluntarios, junto a dos profesionales del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) para apoyo. Este esfuerzo refleja el compromiso conjunto para hacer frente a las emergencias.
Finalmente, el presidente subrayó la importancia de la colaboración institucional en los momentos críticos. "Colaborar y no confrontar, esta es la clave", concluyó Illa, reafirmando su compromiso con la cooperación entre las distintas administraciones para mejorar la respuesta ante futuras contingencias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.