Henrique Cymerman predice un futuro prometedor y expansión de los Acuerdos de Abraham entre Israel y los países del Golfo.
![Henrique Cymerman predice un futuro prometedor y expansión de los Acuerdos de Abraham entre Israel y los países del Golfo.](https://24hcataluna.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIwOTE0NDQxMl84MDAuanBn.webp)
El presidente fundador de la Cámara de Comercio e Innovación Israel-Países del Golfo, Henrique Cymerman, ha señalado que la postura actual del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha obstaculizado las posibilidades de que España sea sede de una Conferencia internacional similar a la celebrada en 1991.
En una reciente reunión con la prensa en Barcelona, Cymerman expresó su confianza en que los Acuerdos de Abraham seguirán evolucionando y ampliándose, incluyendo a otros países. En particular, mostró optimismo sobre el eventual acercamiento entre Israel y Arabia Saudí, citando un notable aumento en el comercio entre Israel y sus socios en los acuerdos, especialmente con los Emiratos Árabes Unidos. Destacó que actualmente hay alrededor de 500 vuelos directos mensuales entre Tel Aviv, Dubai y Abu Dhabi, lo que podría considerarse un verdadero puente aéreo.
Cymerman también se refirió a la situación política en Estados Unidos, anticipando que una futura administración de Donald Trump buscaría "resolver la situación" en Gaza y continuar con los Acuerdos de Abraham, que fueron firmados en 2020, durante el primer mandato de Trump, entre Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán.
El periodista cree que el plan de Trump presentado en 2020, conocido como el "plan del siglo", podría reactivarse y abordarse en conversaciones entre el presidente electo y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes de las próximas elecciones en Israel, previstas para dentro de dos años.
Además, Cymerman aventuró que la nueva administración de Trump podría apoyar la continuación de los Acuerdos con países como Indonesia, Malasia y Omán, que ya habían preparado borradores de posible acuerdo antes del ataque de Hamás el 7 de octubre.
El analista reveló que, antes del ataque, Arabia Saudí ya había tomado la decisión de normalizar sus relaciones con Israel, y un acuerdo similar entre Israel e Indonesia estaba programado para ser firmado alrededor del 15 o 16 de octubre de 2023. Considera que uno de los objetivos del ataque de Hamás fue frustrar estos avances diplomáticos.
Cymerman se mostró optimista sobre la posibilidad de un acercamiento entre Israel y Arabia Saudí, aunque advirtió que el escenario se ha complicado considerablemente tras el 7 de octubre debido a las circunstancias actuales. "La normalización entre Israel y Arabia Saudí se está jugando y soy optimista, pero el camino entre Jerusalén y Riad tiene que pasar por Ramallah", señaló.
En este contexto, destacó la necesidad de contar con un socio viable en Ramallah para aprovechar esta coyuntura geopolítica y trabajar hacia una solución definitiva al conflicto.
Finalmente, al referirse a España, lamentó las recientes "declaraciones pro Hamás" del Gobierno de Sánchez y hizo hincapié en la falta de respaldo que ha afectado al país en el ámbito internacional. Cymerman recordó que no se logró incluir a España en una futura mesa de diálogo similar a la histórica Conferencia de Paz de Madrid de 1991, mencionando que, a pesar de que él mismo propuso que Madrid fuera la sede, tanto el lado israelí como el del Golfo se mostraron reticentes ante las declaraciones del presidente español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.