Las acciones de Grifols experimentaron una caída aproximada del 50% al comenzar su cotización en la Bolsa de Madrid este martes, según indicaron fuentes del mercado a Europa Press. Esta fuerte disminución se debe al elevado número de órdenes de venta que se registraron durante más de una hora en la subasta de volatilidad.
A pesar de que aún se están ajustando las órdenes de compra y venta para establecer el precio resultante de la subasta, el dato final podría variar, según Bolsas y Mercados Españoles (BME).
La cotización de la acción a través de derivados financieros u otros mercados sufrió una disminución del 30% al iniciarse la jornada, incrementándose posteriormente hasta alcanzar caídas del 45%.
Esta reacción en los mercados se debe al informe publicado por Gotham City Research este martes, en el que califica a la empresa española como "muy apalancada" y acusa a Grifols de "manipular la deuda declarada".
La firma bajista manifestó en la red social X, antigua Twitter, que las acciones de Grifols cotizaban en España y que, a pesar de que "las maniobras de la empresa nos recuerdan más a NMC Health que a Let's Gowex, creemos que las acciones no son invertibles, y se dirigirán a cero, al igual que lo hicieron las acciones de Let's Gowex".
Antes de la apertura de las Bolsas europeas, Gotham City Research confirmó que los accionistas de Grifols, debido a participaciones minoritarias, poseen acciones de una entidad que está "muy endeudada" y acumula déficit.
La firma señaló que Grifols manipula la deuda declarada y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento a 6x, cuando, según ellos, está más cerca de 10x-13x. Si esta afirmación es cierta, el capital de Grifols equivaldría a cero, según Gotham City Research.
A su vez, destacaron que el nuevo CEO de Grifols, aunque es aclamado como un cambio de rumbo, ha estado en la compañía desde 2006 y formaba parte del consejo cuando se llevaron a cabo las transacciones sospechosas mencionadas en el informe.
Por su parte, Grifols emitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que niegan "categóricamente" cualquier acusación de prácticas contables o de información errónea en sus estados financieros consolidados. La compañía asegura ser una empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.