24h Cataluña.

24h Cataluña.

Foment y 18 organizaciones alertan sobre el elevado impacto laboral de acortar la jornada.

Foment y 18 organizaciones alertan sobre el elevado impacto laboral de acortar la jornada.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha estimado en 12.000 millones de euros las posibles pérdidas económicas que se resultarían de la reciente propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral. En una declaración hecha hoy en Barcelona, Llibre anunció que se reunirá con representantes de diferentes grupos políticos para expresar las inquietudes del sector empresarial.

En un manifiesto divulgado este viernes, Foment del Treball, junto a 18 entidades que representan distintos sectores empresariales catalanes, ha criticado lo que consideran una intervención del Gobierno en el ámbito laboral. Según el documento, esta iniciativa se ha llevado a cabo sin un diálogo social adecuado y podría tener "costes laborales significativos", afectando de manera particular a las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de la economía catalana.

La lectura del manifiesto tuvo lugar en la sede de la patronal, donde se hicieron eco numerosas organizaciones, incluyendo Acra, Aecoc, Barcelona Oberta y diversas federaciones del sector de la restauración y el transporte. El documento, titulado "Sí a la economía productiva, sí al diálogo social, sí a la democracia", aboga por el respeto a los mecanismos democráticos en las negociaciones laborales y resalta la necesidad de proteger los intereses tanto de las empresas como de los trabajadores.

Los firmantes subrayan la importancia de mantener el diálogo social como el principal canal de relación entre los diferentes actores del mundo laboral. Advierten que la implementación de esta reducción de jornada conllevaría, entre otras cosas, aumentos salariales y la necesidad de realizar contrataciones adicionales o horas extras, lo que podría tener un impacto negativo en las finanzas de las empresas.

En la presentación del manifiesto, Sánchez Llibre se dirigió a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, explícitamente manifestando que Foment no rechaza la idea de una reducción de jornada en términos generales, pero sí está en desacuerdo con una aplicación generalizada. También recordó que hasta el 31 de octubre de 2024, se han firmado un total de 101 convenios colectivos en Cataluña, lo que representa el 29% del total, mediante los cuales se han acordado jornadas inferiores a 37 horas semanales.

El presidente de la patronal también señaló que, al sumar el efecto del absentismo, las pérdidas podrían alcanzar un preocupante "coste escandaloso" de 49.000 millones de euros. Esta situación ha llevado a Foment a buscar diálogo con todas las fuerzas políticas y a diseñar, junto a la CEOE, una hoja de ruta común en caso de que la propuesta de reducción de jornada avance en el Congreso.