24h Cataluña.

24h Cataluña.

"Foc Nou asegura sus votos y se posiciona para el congreso de ERC."

La entrega de avales para garantizar la lista de la candidatura 'Foc Nou' se llevará a cabo la próxima semana, una decisión que busca resguardar la posibilidad de apoyos nulos en el congreso de ERC, programado para el 30 de noviembre.

BARCELONA, 5 Nov. - La candidatura 'Foc Nou' ha logrado rebasar el 5% de los avales necesarios para formalizar su presentación en el proceso congresual, gracias a la suma de más de 412 apoyos por parte de militantes republicanos, un hecho que subraya su creciente respaldo dentro de la organización.

En una rueda de prensa celebrada este martes en la sede nacional de ERC en Barcelona, varios miembros clave de la candidatura, incluidos Helena Solà, quien aspira a la presidencia del partido, y Alfred Bosch, exconseller y candidato a secretario nacional, anunciaron este avance significativo.

Helena Solà expresó su satisfacción y orgullo por el apoyo recibido, destacando que a pesar de no contar con los mismos recursos y estructuras que otras candidaturas, han logrado conectar con la militancia de ERC de manera efectiva.

Aunque ya han alcanzado el mínimo requerido, Solà confirmó que presentarán de manera oficial los avales la próxima semana, con el objetivo de superar los 500 apoyos. Esto no solo fortalecería su posición, sino que también serviría de respaldo en caso de que algunos de los avales resulten nulos.

Entre los apoyos que ha recibido 'Foc Nou', se encuentran figuras destacadas como la exconsellera Dolors Bassa y el exalcalde de Lleida, Miquel Pueyo, lo que resalta la diversidad y la representación en la candidatura.

'Foc Nou' compite en un contexto con otras tres candidaturas que aspiran a la dirección de ERC. Entre ellas se encuentran 'Nova Esquerra Nacional', cercana a la actual secretaria general en funciones, Marta Rovira, y 'Militància Decidim', promovida por el expresidente del partido, Oriol Junqueras, además de una cuarta opción que critica la estrategia de pactos del partido en los años recientes.

En cuanto a las similitudes con otras candidaturas, Solà enfatizó que 'Foc Nou' se ha opuesto a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, en contraste con algunas de las propuestas de 'Nova Esquerra Nacional' y 'Militància Decidim'.

No obstante, Solà también reconoció que comparten con 'Nova Esquerra Nacional' la idea de diferenciar la estructura del partido de la del Gobierno. Este enfoque permitiría que la presidencia del partido y la candidatura a la Generalitat sean asumidas por personas distintas.

“Junqueras aspira a ser presidente no solo del partido, sino también de la Generalitat. Por mi parte, declaro que si tengo el honor de ser presidenta de ERC, no me presentaré a elecciones para liderar la Generalitat”, enfatizó Solà, marcando una clara línea de separación en la estrategia política.

Alfred Bosch, otro de los integrantes del equipo, apuntó que a partir de este momento, la misión de la candidatura será "convencer a la militancia" para que apoyen a 'Foc Nou' durante el congreso del 30 de noviembre.

“Seguiremos recolectando avales, pero nuestro enfoque principal es conectar con los corazones y las conciencias de los militantes de ERC. En esta contienda primaria, lo que realmente importa son los votos”, afirmó Bosch.

Finalmente, Gabriel Fernàndez, candidato a vicepresidente de Cohesión y Emancipación Nacional, subrayó que, aunque los avales se presentan públicamente, el voto durante el congreso será secreto, algo que confía ayudará a aumentar el respaldo hacia su propuesta. “Nuestra fe en la militancia es máxima. Con el voto secreto, esperamos obtener aún más apoyos”, añadió.

Fernàndez también indicó que, en caso de que 'Foc Nou' resulte victoriosa en el congreso, se propondrá un cambio en las normas internas para permitir que cualquier militante pueda avalar más de una candidatura, un cambio que considera crucial para apoyar a aquellas listas que no disponen del respaldo estructural del partido.