24h Cataluña.

24h Cataluña.

Feijóo sostiene que el auténtico feminismo no instrumentaliza a víctimas y sus hijos.

Feijóo sostiene que el auténtico feminismo no instrumentaliza a víctimas y sus hijos.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado la necesidad de una legislación integral para abordar la trata de personas en España, puntualizando que el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en cantidad de víctimas, según datos de la ONU. Su propuesta se enmarca en un esfuerzo mayor para garantizar una vida digna a quienes han sufrido este flagelo, proporcionando recursos adecuados que incluyan apoyo psicológico y opciones de vivienda.

En un acto realizado en Barcelona, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Feijóo acusó al Gobierno central de "patrimonializar políticamente" la causa de la igualdad y de actuar de manera irresponsable con la implementación de la Ley del 'Solo sí es sí', que calificó de "atropello legislativo". Según sus declaraciones, esta normativa ha tenido resultados adversos, como la excarcelación de más de 100 personas y la reducción de penas para más de 1.000 delitos relacionados con la violencia de género.

Feijóo fue claro en su rechazo a utilizar la lucha por la igualdad de género como una herramienta política, argumentando que cuando se inician acciones de este tipo sobre bases equivocadas, se crean cimientos inadecuados para un movimiento que debería ser unánime y fuerte entre todos los ciudadanos y partidos. Resaltó que esta situación dificulta el avance hacia una verdadera igualdad.

En un intento de defender la independencia judicial, el presidente del PP se opuso a la idea de que existan "jueces machistas" y argumentó que el verdadero problema radica en la calidad de las leyes y su redacción. Criticó tanto la legislación fallida como la que está ideológicamente sesgada, sugiriendo que para combatir la violencia de género es esencial contar con leyes bien fundamentadas y elaboradas.

Feijóo también destacó la falta de movimiento por parte del actual gobierno respecto al Pacto de Estado contra la violencia de género, que él considera crucial para mejorar el abordaje de esta crisis. Hizo hincapié en que renovar este pacto habría sido una señal positiva de seriedad en la lucha contra la violencia machista, algo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha logrado, según su opinión.

El líder popular argumentó que la actualización del pacto debería facilitar una mejor colaboración entre administraciones para garantizar que la administración pública siempre esté presente en los juzgados en casos de asesinatos por violencia de género. Al respecto, solicitó que se destinen recursos de manera más efectiva, en lugar de limitarse a campañas de propaganda.

Además de su propuesta de ley sobre trata, Feijóo recordó que durante el mandato de Mariano Rajoy, España ratificó el Convenio de Estambul y se realizaron cambios en la ley de violencia de género que reconocen a los hijos como víctimas. También se instauró el primer Pacto de Estado contra la violencia machista en 2017, un avance que considera fundamental y que debe ser reforzado.

Refiriéndose a la reciente tragedia de una mujer presuntamente asesinada por su pareja en Estepa (Sevilla), Feijóo subrayó que cualquier manifestación de violencia contra las mujeres merece atención y preocupación, enfatizando que la lucha contra este problema sigue siendo urgente y necesaria. "Si hay una sola mujer que sufre en una sociedad como consecuencia de un acoso, de un abuso de su pareja o de su expareja, bien vale la pena celebrar un día como este", remarcó.

Por último, Feijóo hizo un llamado a reflexionar sobre la situación de la violencia machista en el contexto rural, donde muchas veces se carece de recursos y se generan desconfianzas en la presentación de denuncias, lo cual complica aún más la situación de las víctimas. Su intervención concluyó con un apelo a la unidad y a la acción efectiva en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.