24h Cataluña.

24h Cataluña.

Fallece en Barcelona Yoyo, la elefanta africana más anciana del planeta.

Fallece en Barcelona Yoyo, la elefanta africana más anciana del planeta.

El Zoo de Barcelona ha decidido prestar especial atención a Susi y Bully, las otras dos elefantas que compartieron su vida con Yoyo, quien dejó este mundo recientemente.

BARCELONA, 28 Dic.

La elefanta africana Yoyo, conocida por ser la más anciana de su especie a nivel global, falleció en el Zoo de Barcelona a la notable edad de aproximadamente 54 años, un tiempo considerablemente superior a la expectativa de vida de los elefantes, que ronda los 39 años en condiciones naturales.

La salud de Yoyo había sufrido un deterioro significativo en las últimas semanas, afectada por diversas complicaciones relacionadas con su avanzada edad, lo que la llevó a una situación crítica que desafortunadamente no pudo ser revertida, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Barcelona.

Yoyo, a la que se recuerda como un ser “amable, pero también con carácter”, llegó al zoo en el año 2009. Su ingreso al parque fue el resultado de una intervención administrativa, la cual ha sido una práctica continua durante más de treinta años, en cumplimiento con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Antes de su llegada a Barcelona, Yoyo había tenido un pasado difícil en un circo, lo que dejó secuelas tanto físicas como emocionales. Este contexto demandó un gran esfuerzo y dedicación por parte del personal del zoo, quienes trabajaron incansablemente para mejorar su bienestar y ayudarla a recuperarse en la medida de lo posible.

Ante la partida de Yoyo, el zoo ha puesto en marcha un protocolo de atención especial para Susi y Bully, quienes son también elefantas de edad avanzada y habían formado un estrecho vínculo con Yoyo, disfrutando de una convivencia armoniosa y saludable.

La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, expresó su pesar por la pérdida de Yoyo, subrayando la abnegada labor del Zoo de Barcelona en el cuidado de elefantes mayores, y aseguró que Yoyo recibió en todo momento el máximo cuidado y atención por parte del equipo veterinario.

Por su lado, Antoni Alarcon, director del zoo, compartió que Yoyo será recordada como “una elefanta entrañable”, que mostró un carácter único y se convirtió en una figura maternal y referente para sus compañeras, Susi y Bully. “Siempre fue altamente apreciada tanto por los visitantes como por todos quienes trabajamos aquí”, añadió Alarcon, comentando que Yoyo habitaba en un entorno diseñado para replicar la sabana del Sahel, optimizando así su bienestar.

El equipo técnico del zoo, coordinándose con el Servicio de Diagnóstico de Patología Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona, llevará a cabo los protocolos correspondientes para estos casos y se asegurará de compartir toda la información relevante con la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), de la cual el Zoo de Barcelona es miembro activo.