Espada publica 'Vida de Arcadio' sobre la relación juvenil con el pasado.

Espada publica 'Vida de Arcadio' sobre la relación juvenil con el pasado.

El reconocido escritor Arcadi Espada publicó su última obra 'Vida de Arcadio' (Península), una biografía del joven que fue de 1975 a 1981 y que ha escrito en segunda persona para comprender cómo se hace un hombre y cuál es la relación que cada uno guarda con su pasado, incluyendo testimonios de antiguos amigos.

En una entrevista con Europa Press, Espada explicó que utiliza la investigación clásica del periodismo, género literario que siempre ha utilizado en sus obras y que incluyó en sus biografías de Josep Pla y Juan Antonio Samaranch (ésta, con Jaume Boix). Asegura que la obra no son unas memorias, sino más bien un reportaje íntimo que pretende abordar la vida privada como los periodistas abordan la vida pública.

Para escribir la biografía, el autor confrontó sus recuerdos con los papeles que guarda de sí mismo y con amigos de juventud que buscó. Para su sorpresa, durante la escritura del libro, se le fallecieron personajes lo cual resultó en una experiencia muy novedosa.

El libro trata de la juventud como etapa de la vida, incluyendo el descubrimiento del sexo, la vida en una comuna, la política y cómo el periodismo da acceso a personajes en las antípodas de la propia vida además de cómo la juventud es un aprendizaje. El escritor advierte de que últimamente España se nutre de políticos con un conocimiento muy poco cabal del mundo y que desprecian los hechos mientras están sumidos en la ideología.

En cuanto al parecido de aquella España con la actual, concluye que "Arcadio vivió en un gran tiempo español. Las cosas se hicieron estupendamente", porque considera que la transición democrática fue una gran obra, hoy infravalorada, mientras la República sigue sobrevalorada. También constata que España ha logrado un cambio enorme en factores como la economía y la educación, aunque lamenta el prestigio del nacionalismo.

Por último, Espada prevé escribir varios libros con la misma técnica de reportaje íntimo, ya que según él "el pasado sólo se puede y debe examinar con los ojos del presente, que es cuando uno lo está examinando". Además, cree que dejar testimonio de la experiencia propia puede ayudar a los demás y "arruinar el pesimismo como forma de vida: cada día es mejor que el anterior".

Categoría

Catalunya