24h Cataluña.

24h Cataluña.

ERC, Comuns y CUP exigen a Rull que tome medidas tras las denuncias de acoso contra Dalmases (Junts).

ERC, Comuns y CUP exigen a Rull que tome medidas tras las denuncias de acoso contra Dalmases (Junts).

BARCELONA, 11 de enero. En un giro significativo en el debate sobre la igualdad y el respeto en el ámbito laboral, los grupos parlamentarios de ERC, Comuns y la CUP han hecho un llamamiento al presidente del Parlament, Josep Rull, para que ponga en marcha los mecanismos parlamentarios necesarios tras las perturbadoras acusaciones de la periodista Marta Roqueta, quien ha denunciado presuntos maltratos psicológicos por parte del diputado de Junts, Francesc de Dalmases.

En una declaración conjunta, estas tres formaciones han instado a Junts a que se activen las medidas internas del partido para esclarecer lo sucedido y afrontar esta situación de manera transparente y responsable. Este reclamo se establece en un contexto donde la integridad y el bienestar de las trabajadoras en el periodismo y otros sectores siguen siendo una preocupación latente.

“Desde los grupos parlamentarios de ERC, Comuns y la CUP, queremos expresar nuestra solidaridad con todas las mujeres periodistas que en esta semana han visibilizado a través de las redes sociales los casos de acoso que enfrentan en su día a día”, han manifestado, subrayando la necesidad de apoyo y acción ante estas consecuencias nefastas de la cultura del silencio.

Las tres formaciones han destacado la urgencia de poner en la agenda política la “especial indefensión” que el acoso, el abuso de poder y las violencias de índole sexual generan en contextos laborales y en relaciones de dependencia económica, donde la amenaza de la pérdida del empleo o un daño a la carrera profesional se alzan como un verdadero chantaje.

Asimismo, han reafirmado la importancia crucial de establecer y seguir protocolos rigurosos contra el acoso, apuntando que estas herramientas internas, tanto preventivas como de gestión de denuncias, son vitales para asegurar que las formaciones políticas asuman sus responsabilidades en relación a las acciones de sus representantes. Es un paso necesario para cultivar un entorno de trabajo más seguro y equitativo, donde el respeto y la dignidad sean la norma.