El paro en Catalunya ha experimentado un aumento de 64.000 personas en el primer trimestre de 2023, lo que ha llevado a la tasa de paro a un 10,37%, en comparación con el 9,91% del último trimestre de 2022. En total, hay 407.200 parados en esta comunidad autónoma.
En el análisis de las cifras recogido por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Catalunya se ha colocado como la segunda región donde el paro ha subido más en cifras absolutas entre enero y marzo. En el primer lugar de la lista se encuentra Andalucía, con 109.700 parados más en este periodo, seguida de Canarias, con 55.900 nuevos desempleados.
A nivel nacional, el número de personas en situación de desempleo ha subido en España en 103.800 personas, un 3,43% más que en el trimestre anterior. Este traspié ha llevado a la tasa de paro a una cifra del 13,26%, que implica un aumento de 39 centésimas en comparación con los meses de septiembre a diciembre de 2022. En el conjunto del país, hay 3,13 millones de personas que no tienen trabajo en estos momentos.