24h Cataluña.

24h Cataluña.

El TNC presenta una nueva versión de 'Anna Karenina' con Ariadna Gil y Eduard Farelo.

El TNC presenta una nueva versión de 'Anna Karenina' con Ariadna Gil y Eduard Farelo.

El apasionante viaje de la adaptación teatral de ‘Anna Karènina’ comenzará en distintas ciudades de Europa, incluyendo destinos como Zagreb, Bruselas y Cluj. Este ambicioso proyecto está programado para llevarse a cabo en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) desde el 21 de noviembre hasta el 29 de diciembre, destacando la participación de reconocidas figuras del cine español como Ariadna Gil y Eduard Farelo en su elenco.

Durante una reciente rueda de prensa, la directora artística del TNC, Carme Portaceli, quien también asume la dirección de la obra, compartió su visión sobre cómo se presentará la historia de amor prohibido de Anna Karenina. Afirmó que, aunque se basa en un clásico de la literatura rusa, la narrativa se desarrollará en un contexto atemporal, reflejando la lucha de “personas de hoy en día que se enfrentan a una realidad que la sociedad no acepta del todo”.

‘Anna Karènina’ es el resultado de una colaboración entre distintas instituciones culturales europeas, incluyendo el KVS de Bruselas, el Teatro Nacional São João de Porto y el Théâtre des Amandiers-Nanterre en Francia. La historia se centra en una mujer que busca vivir su amor de manera abierta, sin sucumbir a las trampas del engaño y la hipocresía social, como lo señaló Portaceli.

La adaptación ha sido realizada por Anna Maria Ricart, quien pone de manifiesto que la obra no solo explora el amor y la muerte, sino también la búsqueda constante de una felicidad que, en las palabras de Tolstói, parece esquiva y complicada de alcanzar. Ricart subraya la importancia de mantener esa felicidad en lugar de solo conseguirla.

Ricart también resalta la libertad de Anna Karenina, quien persigue su amor de forma auténtica en un entorno que impone reglas sociales restrictivas, algo que resuena profundamente en la sociedad contemporánea. La adaptación sirve para resaltar tres tipos de amor: el nacimiento del amor entre Levin y Kitty, el matrimonio a largo plazo entre Dolly y Oblonsky, y una relación desgastada entre Anna y Karenin, que se complica con la llegada de un nuevo amor, Vronsky.

La obra no escatima en momentos de humor, reflejando la dualidad de la vida, que aunque trágica, también puede ser divertida. Entre los aspectos únicos de esta producción se encuentra un personaje interpretado por la belga Andie Dushime, que dialogará en inglés, y que añade un toque adicional a la colaboración entre Bruselas y Barcelona.

El rol principal de Anna Karenina será interpretado por Ariadna Gil, acompañada por Eduard Farelo, Jordi Collet, Andie Dushime, Borja Espinosa, Miriam Moukhles, Bernat Quintana y Bea Segura. Gil comentó que la obra tiene la capacidad de resonar con el espectador al confrontarlos con momentos que pueden haber experimentado o reflexionado en su propia vida, señalando que la búsqueda de la felicidad puede llevar a las personas a tomar decisiones sorprendentes.

Por su parte, Farelo describió el proceso de preparación de esta obra como un intenso viaje emocional que ha tocado profundamente a cada uno de los actores, y espera que este mismo sentimiento se transmita al público que asista al TNC.

Segura defendió su personaje, Dolly, quien a menudo es pasada por alto en las adaptaciones cinematográficas, pero que en esta obra encarna a las mujeres que enfrentan una dependencia que va más allá de lo económico, atrapadas en relaciones de las que no ven salida. Esto pone de relieve las complejidades del amor y el papel de la mujer en una sociedad que aún enfrenta desafíos similares a los que se retratan en la obra.

Finalmente, la gira internacional de ‘Anna Karènina’ comenzará el 11 y 12 de abril de 2025 en Zagreb, Croacia, y contará con fechas en varias ciudades europeas, incluyendo Porto, Ámsterdam, Miskolc, Nanterre, Bruselas y Cluj. Este recorrido promete llevar la historia de amor de Tolstói a un público diverso y mostrar la relevancia de sus temas en el mundo actual.