El Teatre Coliseum de Barcelona presenta un innovador musical en catalán basado en 'El día de la marmota'.
Nostromo Live ha obtenido los derechos de adaptación del popular musical "El día de la marmota" en catalán y castellano, y no descarta llevar esta producción a Madrid en el futuro.
Bajo la dirección de Enric Cambray, el Teatre Coliseum de Barcelona se transformará en el escenario de este cautivador musical desde el 23 de diciembre hasta mediados de marzo de 2025. Esta obra, inspirada en la emblemática película de 1993 dirigida por Harold Ramis, se presentará en catalán, ofreciendo una oportunidad única para la cultura escénica de la región.
Durante una rueda de prensa celebrada el pasado lunes, Jordi Sellas, el fundador y productor ejecutivo de Nostromo Live, expresó su entusiasmo ante este nuevo proyecto, calificándolo de "un reto para todos". Sellas agradeció a la Conselleria de Cultura de la Generalitat por su apoyo en la promoción de espectáculos de esta índole, destacando la importancia de contar con el respaldo institucional para llevar adelante estas iniciativas culturales.
En un momento histórico, Sellas subrayó que esta será la primera ocasión en la que esta comedia romántica se adapte a un idioma distinto al inglés, señalando que la productora ha adquirido los derechos tanto para la versión en catalán como en castellano. Este esfuerzo pone de manifiesto el compromiso de Nostromo Live por diversificar la oferta cultural y lingüística en el ámbito del teatro musical.
Enric Cambray también compartió su visión sobre el personaje principal, Phil Connors, interpretado originalmente por Bill Murray. Según Cambray, esta adaptación ofrecerá "una dimensión diferente" al icónico protagonista, enfatizando la importancia del elenco en el montaje escénico. El equipo creativo ha decidido que, a través de su actuación, los personajes guiarán a Phil hacia un cambio crucial que le permitirá escapar del bucle temporal en el que se encuentra atrapado.
El director artístico, al reflexionar sobre el contenido de la obra, hizo hincapié en las similitudes entre la experiencia de Phil y el contexto actual de la sociedad, marcada por la omnipresencia de las redes sociales. Cambray explicó que, a pesar de estar aparentemente conectados, muchas personas se sienten aisladas y autorreferenciales, comparando esta situación con el personaje de la película: "Parece que la sociedad se dirige a convertirse en este Phil Connors".
Asimismo, el director destacó el vínculo cultural entre esta conocida festividad estadounidense y una tradición catalana: el Dia de la Candelera, que también se conmemora el 2 de febrero. De esta manera, Cambray sugirió que hay una conexión intrínseca entre ambos eventos, señalando que "nuestra Candelera es la marmota de Pensilvania", una curiosa analogía que subraya la riqueza de las tradiciones culturales.
La genesis de este espectáculo se remonta a 2023, cuando Jordi Sellas y Manu Guix asistieron a una representación de "Groundhog Day" en el teatro Old Vic de Londres. Durante esa experiencia, ambos decidieron que era imprescindible llevar la magia de la historia a Catalunya, sentando así las bases para esta emocionante adaptación.
Manu Guix, quien se desempeña como director musical del espectáculo, destacó la diversidad musical que aportará esta obra, la cual contará con un elenco de 16 intérpretes y abarcará diversos géneros como folk, funky y rock. Guix subrayó que la música se interpretará en vivo, con la intención de reflejar las emociones y el espíritu de la narrativa.
La directora coreográfica, Miryam Benedited, confesó que considera este musical como uno de los más desafiantes de su carrera. Explicó que crear el bucle temporal a través del movimiento para el público representa una tarea compleja, asegurando que, aunque los bucles sean iguales, cada uno tiene sus propias sutilezas y variaciones que enriquecen la experiencia.
El espectáculo tendrá una duración aproximada de dos horas y media y ha sido financiado con un presupuesto cercano a los dos millones de euros. La Conselleria de Cultura de la Generalitat ha otorgado una aportación reintegrable de 700.000 euros, que Nostromo Live devolverá a medida que se vayan vendiendo las entradas.
Hasta el momento, se han vendido alrededor de 10.000 entradas para la producción, y Sellas no descartó la idea de trasladar el musical a Madrid en un futuro cercano, expresando el entusiasmo y la "voluntad" del equipo para expandir este proyecto. Guix también reveló que el espectáculo contará con un total de 27 números musicales.
Para celebrar el estreno de "El día de la marmota", se llevará a cabo una especial "fiesta navideña" el 23 de diciembre frente al teatro, durante la cual se cerrará uno de los carriles de la Gran Via de Barcelona y se decorará el área en honor a la emblemática festividad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.