TARRAGONA, 24 de diciembre. La consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha reafirmado su compromiso de que los trabajos colaborativos en el Pla de Gestió d'Espais Protegits del Delta de l'Ebre, ubicado en Tarragona, estén finalizados para el año 2025. Se prevé que a partir de esa fecha se inicie su tramitación y aprobación definitiva.
Paneque se reunió este martes en Tortosa con representantes de la Taula de Consens del Delta de l'Ebre, un organismo que agrupa a comunidades de regantes y ayuntamientos con el objetivo de hacer frente a la regresión de este importantísimo ecosistema. Según informa el Gobierno a través de un comunicado, la consellera subrayó la necesidad de un enfoque colectivo y coordinado para abordar los retos que enfrenta la región.
En sus declaraciones, Paneque destacó que este plan de gestión responde a una demanda histórica del territorio: "Confiamos en que este plan no solo sirva para la protección del entorno, sino que también impulse el desarrollo económico y social de la zona," aseguró.
La consellera enfatizó que la fase inicial del debate ya cuenta con un amplio consenso entre las distintas partes involucradas, lo que incluye a los diferentes actores que habitan y trabajan en torno al Ebro. "Es fundamental esta unidad para poder avanzar en los objetivos deseados", añadió.
Paneque se comprometió a llevar el Pla Delta a la mesa del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en la primera reunión programada para enero. “Defenderemos este plan con firmeza para asegurar su implementación”, declaró.
En lo que respecta a la cogobernanza entre el Ministerio, la Generalitat y la Taula, la consellera manifestó su satisfacción por la colaboración existente, al mismo tiempo que hizo un llamado a mantener la “lealtad institucional y el consenso, elementos cruciales para avanzar y salvaguardar el Pla Delta”.
En otro acto celebrado el mismo día, Paneque inauguró una nueva planta fotovoltaica en Batea, un parque solar gestionado por el Ayuntamiento que tiene una capacidad de 0,5 MW. Este proyecto busca satisfacer la demanda eléctrica de los equipamientos municipales y, en una futura fase, ofrecer suministro a los vecinos del municipio que deseen conectarse.
La consellera destacó que este desarrollo energético está en línea con los objetivos del Govern, haciendo hincapié en que, a pesar de la sólida tradición industrial de Catalunya, la región presenta un retraso significante en el ámbito de las energías renovables. “Tenemos que dar un paso adelante en este sector”, concluyó Paneque.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.