24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Museu d'Art de Girona publica un análisis sobre la historia y la arquitectura del Palau Episcopal.

El Museu d'Art de Girona publica un análisis sobre la historia y la arquitectura del Palau Episcopal.

GIRONA, 7 de enero. En un paso significativo hacia la valorización de su patrimonio cultural, el Museu d'Art de Girona ha lanzado 'El Palau Episcopal de Girona. Mil anys d'història d'un laberint arquitectònic', un exhaustivo estudio que explora tanto la historia como la arquitectura de este emblemático edificio que alberga el museo y que es considerado uno de los patrimonios más importantes de la ciudad.

Esta obra, desarrollada por un equipo de arqueólogos e historiadores gerundenses encabezados por Josep Maria Nolla, Jordi Sagrera y Miquel Ángel Fumanal, y apoyada por la colaboración de Narcís Soler, destaca la "notable importancia" que posee el Palau, según la información compartida por la Conselleria de Cultura en un comunicado emitido este martes.

Desde 1976, el Palau Episcopal ha sido el hogar del Museu d'Art de Girona, pero el libro revela que, a lo largo de los últimos mil años, este edificio no solo sirvió como residencia del Obispo de Girona, sino que también se consolidó como el núcleo de poder de uno de los obispados más ricos y extensos de Catalunya.

La publicación está meticulosamente organizada en dos secciones principales: la primera se enfoca en resumir los estudios previos y proporciona una descripción detallada del edificio; mientras que la segunda sección ahonda en las diversas transformaciones que ha experimentado a lo largo de los siglos, permitiendo a los lectores comprender su evolución y relevancia histórica.

Con aproximadamente 250 páginas, esta obra no solo contiene un análisis riguroso, sino que también incluye ilustraciones detalladas que ayudan a visualizar cada rincón del Palau. La presentación oficial se llevará a cabo este sábado a las 12 horas en el Museu d'Art de Girona, donde se espera que la comunidad local y los amantes del arte se unan para celebrar este importante aporte a la cultura gerundense.