24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Museo Carmen Thyssen Barcelona inicia su trayectoria y no espera abrir hasta 2027.

El Museo Carmen Thyssen Barcelona inicia su trayectoria y no espera abrir hasta 2027.

En un evento que promete marcar un hito en la oferta cultural de la ciudad, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado a conocer la creación del Museu Carmen Thyssen Barcelona, que tendrá su sede en el antiguo edificio de los cines Comedia. Este anuncio se realizó en el Saló de Cent del Ayuntamiento, donde estuvieron presentes la baronesa Thyssen y el CEO del fondo Stoneweg, Jaume Sabater. A pesar de la gran expectativa creada, la apertura de este nuevo centro cultural no se anticipa antes de 2027.

Durante la rueda de prensa, Collboni enfatizó el significado de este proyecto para la ciudad al afirmar que con iniciativas como esta, "vuelve la Barcelona de la ambición cultural, que no se pone límites". Sus palabras resaltan un renovado enfoque por parte del gobierno local en potenciar la identidad cultural de Barcelona, que aspira a posicionarse como un referente en el mundo del arte.

Por su parte, Jaume Sabater destacó la magnitud del proyecto, subrayando que se están realizando los trámites necesarios para obtener las licencias correspondientes: "La planificación es esencial; hasta 2027 no podemos considerar que el museo esté en funcionamiento", afirmó. Este anuncio no solo implica una inversión en infraestructura cultural, sino que también abre la puerta a un proceso de colaboración comunitaria y artística.

La baronesa Thyssen, una de las coleccionistas de arte más reconocidas a nivel global, compartió su entusiasmo por el futuro museo, que se definirá por su enfoque en la pintura catalana de los siglos XIX y XX, además de acoger exposiciones temporales que prometen enriquecer la oferta cultural. "Será un museo del siglo XXI, y estará lleno de obras maravillosas", prometió, abriendo la puerta a un diálogo más amplio sobre la función del arte en la sociedad contemporánea.

En un emotivo recordatorio, Thyssen compartió su experiencia personal vinculada al antiguo cine Comedia, donde solía disfrutar de películas, incluyendo las protagonizadas por su difunto marido, el actor Lex Barker. Con una reflexión profunda sobre el papel del arte, afirmó que "los pintores no han pintado para una sola persona, sino para la Humanidad", enfatizando la importancia de democratizar el acceso al arte y la cultura para todos.