El Institut Català de Finances (ICF) ha recibido un primer tramo de 163 millones de euros de un préstamo total de 490 millones otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar la construcción de viviendas de alquiler sostenibles y eficientes energéticamente, según han anunciado en un comunicado conjunto este lunes.
Esta operación cuenta con el respaldo del programa InvestEU de la Unión Europea y tiene como objetivo la construcción de más de 4.300 viviendas de protección oficial (VPO), que beneficiarán a más de 10.000 personas. Se espera que estas viviendas estén completadas antes de mediados de 2028 y contribuyan a aliviar el déficit de vivienda asequible, así como a reducir el consumo energético y las emisiones de gases contaminantes.
Además, se estima que la ejecución de este proyecto genere el equivalente a 6.850 puestos de trabajo. La consellera de Economía y Hacienda en funciones de la Generalitat, Natàlia Mas, ha destacado la importancia de esta operación, calificándola como "histórica" por ser el mayor préstamo otorgado por el BEI al ICF hasta la fecha y por abordar el problema del acceso a la vivienda.
Por su parte, el director de Operaciones para España y Portugal del BEI, Gilles Badot, ha expresado su satisfacción por el acuerdo, destacando la importancia de ofrecer viviendas adaptadas a las necesidades de la ciudadanía en Catalunya. La consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, ha anunciado que la Agència Catalana de l'Habitatge (ACH) bonificará los costes financieros de las operaciones, lo que permitirá financiar más proyectos de construcción en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.