24h Cataluña.

24h Cataluña.

El ICAB será sede del II Congreso sobre Ocupación Ilegal a finales de enero.

El ICAB será sede del II Congreso sobre Ocupación Ilegal a finales de enero.

BARCELONA, 3 de enero. En un contexto donde la ocupación ilegal se convierte en un tema de creciente relevancia social y jurídica, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) se prepara para celebrar el II Congreso sobre Ocupación Ilegal los días 28 y 29 de enero. Este evento reunirá a juristas, representantes de instituciones públicas y profesionales del sector para abordar esta compleja problemática, según informa el comunicado oficial.

Coorganizado por los colegios de abogacía de Barcelona, Madrid y Málaga, el congreso contará con mesas redondas dedicadas a analizar diversos aspectos de la ocupación ilegal. Entre los temas a tratar se incluyen el desalojo administrativo, el impacto de este fenómeno en las dinámicas de convivencia vecinal, así como la regulación de la ocupación en las jurisdicciones civil y penal. También se contemplará el papel de las fuerzas de seguridad en la gestión de estos casos, marcando una apuesta por un enfoque multidisciplinario y colaborativo.

La programación del congreso será accesible tanto presencialmente como en línea, lo que permitirá una mayor participación y el intercambio de ideas. En este sentido, se abordará la vulnerabilidad inherente a la ocupación ilegal, un aspecto que no puede ser ignorado y que afecta profundamente a diferentes grupos sociales. Además, los colegios organizadores tienen previsto presentar una propuesta legislativa conjunta, buscando sentar las bases para un marco normativo que responda a los desafíos actuales.

Entre los ponentes destacados se encuentran figuras de renombre en el ámbito judicial y administrativo, como el magistrado Vicente Magro Servet, integrante de la Sala Primera del Tribunal Supremo; Joan Ramon Riera, comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona; y Lourdes Ciuró, exconsellera de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Asimismo, se contará con la participación de representantes de cuerpos policiales, administraciones locales y entidades privadas, lo que enriquecerá el debate y la formulación de propuestas.

Desde el ICAB se subraya que este congreso constituye una “oportunidad clave para reflexionar sobre soluciones integrales” ante la problemática de la ocupación ilegal. Este fenómeno no solo afecta a los propietarios de inmuebles, sino que también impacta de manera directa en las personas más vulnerables, evidenciando la necesidad urgente de abordar la situación desde una perspectiva que priorice el bienestar social y la justicia habitacional.