La consellera de Justicia, Gemma Ubasart, ha exigido una mayor autonomía judicial para Catalunya, afirmando que la región tiene la capacidad y el deseo de tener más poder en este ámbito. Acompañada por Joan Ridao, director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Ubasart presentó un informe jurídico sobre las competencias de la Generalitat en materia de Justicia.
El informe señala que la Generalitat de Catalunya tiene margen para ampliar su actuación en la Administración de Justicia, pero destaca la falta de recursos financieros como un obstáculo importante para lograrlo.
Ridao, uno de los autores del informe, enfatizó la necesidad de una financiación adecuada por parte del Estado para que la Generalitat pueda ejercer plenamente sus competencias estatutarias en Justicia.
Según el informe, el uso del catalán en la Administración de Justicia es mínimo, lo que lleva a considerarlo "testimonial". Se sugiere la introducción de modificaciones normativas para normalizar el uso del catalán en este sector, incluyendo su requisito en las plazas de personal judicial y no judicial.
Ridao criticó la falta de conocimiento y uso del catalán por parte del personal judicial y no judicial, calificándolo como "inaceptable" y propuso la creación del Consell de Justícia de Catalunya para acercar el gobierno judicial al modelo de autogobierno territorial descentralizado políticamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.