Las ayudas disponibles pueden alcanzar la considerable cifra de 150.000 euros, hasta que se agote el fondo asignado a esta convocatoria.
BARCELONA, 8 de enero. En un esfuerzo significativo por fomentar el talento y el emprendimiento femenino en el ámbito tecnológico y digital, la Generalitat de Catalunya ha decidido destinar un total de 9 millones de euros para reducir la brecha de género que persiste en este sector, según un comunicado emitido por la Conselleria de Empresa y Trabajo en la jornada de hoy.
Estas ayudas están diseñadas para potenciar diversas iniciativas y permiten a los beneficiarios solicitar hasta un 80% del presupuesto total del proyecto. Es importante señalar que el límite de financiación por solicitud es de 150.000 euros, y la convocatoria estará disponible hasta que se agoten los recursos asignados.
Las entidades interesadas en optar a estas subvenciones tienen tiempo de presentar sus solicitudes hasta el 3 de febrero de 2025. Pueden participar empresas, trabajadores autónomos, consorcios, fundaciones, universidades de Catalunya, centros de investigación y asociaciones o entidades privadas sin ánimo de lucro.
Esta convocatoria de subvenciones busca promover el emprendimiento femenino dentro del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y se enfoca en proyectos liderados por mujeres, así como en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas que lleven a cabo programas de intraemprendimiento femenino. Esta iniciativa se encuadra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos Next Generation EU.
La convocatoria incluye cuatro líneas de ayudas, cada una con requisitos específicos. La primera línea se orienta a proyectos que buscan visibilizar y promover el talento femenino en el sector de las TIC. La segunda está dedicada a iniciativas de formación, capacitación y apoyo al emprendimiento digital.
La tercera línea de ayudas financia propuestas de empresas de base tecnológica lideradas por mujeres, incluyendo proyectos de validación tecnológica y el lanzamiento de nuevos productos al mercado. Por último, la cuarta línea se centra en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas que implementen programas enfocados en el intraemprendimiento femenino.
Aprovechando los fondos de recuperación europeos, la Secretaría de Políticas Digitales ha recibido una suma total de 29,3 millones de euros para ejecutar tres proyectos bajo la iniciativa Retech, que busca articular y promover iniciativas autonómicas que faciliten la transformación y especialización digital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.