24h Cataluña.

24h Cataluña.

El costo de la vivienda en Catalunya aumenta un 9,7% en comparación con el año anterior.

El costo de la vivienda en Catalunya aumenta un 9,7% en comparación con el año anterior.

En un contexto creciente de crisis habitacional, el informe más reciente de pisos.com revela que, en diciembre, el precio medio de la vivienda en Catalunya ha alcanzado la notable cifra de 2.990 euros por metro cuadrado.

BARCELONA, 7 de enero. En un análisis que se presenta como una luz sobre el complejo panorama inmobiliario de la región, el informe anual desvela un incremento del 9,70% en relación al año anterior. Este aumento significativo, además, se complementa con un ascenso mensual del 2,96% respecto a noviembre de 2024, tal y como se detalla en un comunicado oficial del portal inmobiliario emitido este martes.

Este año, Catalunya se posiciona como la cuarta comunidad autónoma más cara, solo superada por Baleares, que se sitúa en un exorbitante 4.931 euros por metro cuadrado. Dentro de Catalunya, Barcelona se destaca como la ciudad que ha experimentado el mayor crecimiento anual, con un notable aumento del 13,72% en su mercado inmobiliario.

En un contraste marcado, el municipio de Ripoll, en Girona, ha sido el que más ha sufrido en términos de precios, registrando un descenso del 10,55%. En la otra cara de la moneda, Sitges, en Barcelona, emerge como la undécima localidad más cara del país, alcanzando un precio de 5.532 euros por metro cuadrado.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, ha señalado que esta situación responde a una «clara descompensación entre la oferta y demanda en el mercado inmobiliario». Font subraya que, a pesar de las condiciones de financiación cada vez más atractivas, las alzas en los precios se han vuelto una norma. No obstante, advierte que la necesidad de asegurar el acceso a la vivienda debería prevalecer sobre la mera actividad comercial.

Con un precio promedio de 5.373 euros por metro cuadrado en diciembre de 2024, Barcelona se coloca como la tercera capital de provincia más cara de España. En marcado contraste, Lleida se presenta como una opción más accesible, con un promedio de 1.413 euros por metro cuadrado, posicionándose como la quinta más asequible del país.

Además, en Barcelona, los precios de la vivienda han mostrado un aumento en diversos distritos comparado con el año anterior. Horta-Guinardó, Sant Martí y Nou Barris son ejemplos claros de esta tendencia, con incrementos del 19,54%, 18,88% y 17,74%, respectivamente.

Los distritos más caros se centran en Sarrià-Sant Gervasi, donde el precio alcanza los 6.731 euros por metro cuadrado; L'Eixample, con 6.515 euros; y Les Corts, que se sitúa en 5.984 euros. Por otro lado, los distritos más asequibles incluyen Nou Barris a 3.110 euros, Sant Andreu a 3.910 euros y Horta-Guinardó a 4.170 euros por metro cuadrado, reflejando una diversidad significativa en el acceso a la vivienda en la región.