24h Cataluña.

24h Cataluña.

El AMB promueve la accesibilidad del bus para personas con discapacidad.

El AMB promueve la accesibilidad del bus para personas con discapacidad.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado un plan para mejorar la accesibilidad del servicio de autobús metropolitano en los próximos cuatro años. El objetivo principal es garantizar la inclusión de todas las personas, sin importar sus características individuales, y adaptar el transporte a aquellos con movilidad reducida y discapacidad auditiva o visual.

Una de las principales líneas de acción será mejorar algunas paradas y las zonas de espera para hacerlas más accesibles. Esto ya se ha hecho en la parada Hospital Universitari de Bellvitge en l'Hospitalet de Llobregat y en la parada de Plaça Constitució en Esplugues de Llobregat.

El plan también buscará fomentar el uso de nuevas tecnologías y realizar pruebas piloto para personas con dificultades auditivas y visuales. Una de estas pruebas será la instalación de un sistema de bucle inductivo que permitirá aislar el sonido ambiente para aquellas personas con dificultades de audición. Además, se incorporará lenguaje Braille en la información esencial de las paradas para facilitar el acceso a la información para personas invidentes.

El AMB tiene como objetivo duplicar el número de paradas adaptadas en el área metropolitana en los próximos cuatro años, pasando de las 1.216 paradas actuales a 2.194 en 2027. También se instalará un nuevo modelo de marquesina con un diseño renovado y mayor iluminación.

Por último, el plan también incluye un enfoque de género en colaboración con el grupo La Mirada. Se realizarán "marchas exploratorias" y encuentros con mujeres usuarias del transporte para analizar las condiciones de viaje y garantizar una experiencia segura y accesible para todas.