La reinvención industrial de Barcelona da un paso cuantitativo y cualitativo. Ebro ha dado inicio a la producción de su primer modelo en la histórica planta de Nissan, ubicada en la Zona Franca, con el ensamblaje del S700. La revolución no se detiene aquí, ya que se anticipa el lanzamiento del S800 en las semanas venideras, marcando así el renacimiento de esta emblemática instalación.
Hoy, en un emotivo evento institucional, se dieron cita figuras clave en el ámbito político y empresarial. Desde el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, hasta el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, pasando por la representación diplomática china con el embajador Yao Jing y el presidente Zhao Leji de la Asamblea Popular Nacional, el evento subraya la importancia de la colaboración internacional y la inversión en Catalunya.
Los protagonistas de la jornada no fueron solo figuras políticas; también asistieron líderes empresariales como Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-Ebro, así como directivos de Chery, incluidos Tongyue Yin y Guibin Zhang. Este conjunto de personalidades representa no solo una nueva etapa industrial, sino también la esperanza de revitalizar el empleo que se había perdido tras el cierre de la planta original.
La compañía ha manifestado su compromiso de reabsorber a exempleados, alineándose con un crecimiento planificado que asegurará la incorporación de más trabajadores a medida que se aumente la producción. La reintegración del talento local es una prioridad, en línea con la búsqueda de un desarrollo sostenible y responsable.
El proceso de producción se estructurará en dos etapas. Inicialmente, los vehículos se ensamblarán en el recinto, pero se espera que a partir de 2025 se introduzcan procesos esenciales como la soldadura y pintura, culminando en un ensamblaje completo en la misma planta. Esta estrategia permite un gradual y controlado crecimiento de la actividad industrial en la región.
En su intervención, Illa remarcó que la colaboración es una herramienta esencial para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Sostuvo que la alianza entre Ebro y Chery promete asegurar un futuro próspero para Catalunya, resaltando el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la economía local.
Por su parte, Jordi Hereu valoró el reinicio de la actividad en la planta de Nissan como un avance significativo en la estrategia de reindustrialización que busca revitalizar y diversificar la economía española, generando así un marco más resiliente para afrontar futuros desafíos.
El embajador Yao Jing añadió un contexto internacional a la conversación, afirmando que la cooperación es fundamental para el fortalecimiento de las relaciones entre China y España, y animó a las empresas locales a abrirse a nuevas oportunidades de negocio con el gigante asiático.
Desde Chery, Tongyue Yin expresó su deseo de devolver a la comunidad catalana los beneficios generados por la planta, enfatizando la responsabilidad empresarial hacia el entorno. Esta visión de crecimiento debe complementarse con un compromiso tangible con la sociedad.
Rafael Ruiz, en su intervención como presidente de EV Motors-Ebro, subrayó que la planta representa el núcleo de un ambicioso proyecto que busca reforzar la capacidad industrial tanto de Catalunya como de toda España. El compromiso de los trabajadores es esencial en esta nueva etapa, ya que serán ellos quienes materialicen esta visión de futuro.
El inicio de esta producción sigue a una alianza estratégica entre la matriz de Ebro, EV Motors, y la corporación china Chery, lo que garantiza no solo la comercialización de vehículos SUV bajo la marca Ebro, sino también un soporte post-venta en los mercados de España y Andorra.
Chery ha llevado a cabo una inversión significativa en la planta, con el objetivo de asegurar la producción para ambas marcas y desarrollar un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Barcelona, similar al que la compañía ya posee en Frankfurt. Este movimiento podría posicionar a Catalunya como un centro de innovación en el sector automotriz europeo.
A través de su alianza, tanto EV Motors como Chery buscan promover la producción en España, adaptándose a las preferencias de un mercado en constante evolución. Esta colaboración es un claro ejemplo de cómo la adaptación y la inversión pueden revitalizar industrias enteras y generar empleo en la región.
Las expectativas de EV Motors son ambiciosas, proyectando un crecimiento de ventas que escalará notablemente, pasando de los 36 millones de euros estimados para el cierre de 2024 a más de 1.918 millones en 2029. La firma espera tener un impacto positivo en la economía, cifra que incluye un resultado neto de 250 millones de euros para ese año.
Estas expectativas se basan en un volumen de producción y ventas que se espera alcance 1.400 vehículos en 2024 y supere las 30.000 unidades en 2025. Asimismo, la compañía contempla un crecimiento acelerado en los años siguientes, estableciendo una ambiciosa meta de más de 130.000 unidades vendidas para 2029.
En un giro notable, EV Motors anunció la adquisición del control del hub industrial y la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona por la suma de 3 millones de euros, lo que representa un notable descuento respecto a los 12 millones inicialmente planteados para la operación. Este movimiento reafirma la resiliencia del sector ante adversidades económicas.
Esta decisión ha permitido a la empresa economizar aproximadamente 9 millones de euros en la compra del 43% de la sociedad que no controlaba, ampliando así su alcance. Además, EV Motors ha concertado la adquisición de casi el 40% de Hub Tech Factory, el cual también incluye una inversión de 16 millones por parte de Chery, consolidando la presencia de la firma china en la región.
Con esta estructuración, EV Motors garantizará el control del 60% del hub industrial, mientras que el 40% restante quedará en manos de Chery, contribuyendo a una sinergia que promete revolucionar el sector automobilístico en Barcelona y, por extensión, en toda España.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.