24h Cataluña.

24h Cataluña.

Cuatro mil ciudadanos en Barcelona exigen a Edmundo González que asuma la presidencia de Venezuela.

Cuatro mil ciudadanos en Barcelona exigen a Edmundo González que asuma la presidencia de Venezuela.

Este viernes, el escenario político en Venezuela se somete a una nueva tensión, ya que Nicolás Maduro está a punto de asumir nuevamente la presidencia tras las controversiales elecciones de julio. En respuesta a este evento, cerca de 4.000 manifestantes, según datos de la Guardia Urbana, se congregaron este jueves en la emblemática plaza Sant Jaume de Barcelona para demandar que Edmundo González, el candidato opositor que se exilió en España, tome el juramento como presidente de Venezuela.

La movilización ocurre un día antes de la ceremonia de investidura de Maduro, generando incertidumbre sobre el regreso de González al país, dado que ha informado sobre su viaje a Panamá justo antes de este simbólico momento. Esta situación ha despertado el fervor de los asistentes, quienes se unieron bajo el grito de ‘Gloria al Bravo Pueblo’, mostrando su descontento con el actual régimen venezolano.

A partir de las 18:00 horas, los manifestantes se hicieron escuchar con consignas como ‘Hasta el final’, ‘Libertad’, y el controvertido ‘Maduro, concha tu madre’, mientras ondeaban tanto banderas venezolanas como catalanas, además de exhibir una enorme bandera de Venezuela que servía como símbolo de su lucha por la libertad. El ambiente estaba cargado de emoción y determinación, reflejando el deseo de muchos por un cambio en su país natal.

Los organizadores de la protesta han sostenido que los datos que han recopilado muestran claramente que González fue el verdadero ganador de las elecciones, afirmando que obtuvo el 67% de los votos frente al 30% de Maduro. Este respaldo busca alentar a todos los venezolanos en su lucha por hacer valer los resultados electorales y restaurar la democracia en Venezuela.

Durante el acto, se destacó la presencia de destacados políticos, incluidos miembros del Partido Popular y el Partido Socialista, quienes acompañaron a los manifestantes en su demanda por justicia y reconocimiento de sus derechos. La protesta fue más allá de la exigencia de un nuevo liderazgo; también abogó por la libertad de 1.794 presos políticos en Venezuela, culminando con el emotivo canto del himno nacional venezolano, que resonó como un clamor de esperanza.

Gerali Rodríguez, portavoz de la ONG ‘Un mundo sin mordaza’ y organizadora del evento, compartió su optimismo sobre la futura restauración de la democracia en Venezuela con la eventual juramentación de González. Al mismo tiempo, hizo un llamado al presidente español, Pedro Sánchez, para que apoye claramente la voluntad democrática del pueblo venezolano, recordando que el Gobierno central ha decidido no enviar representación a la toma de posesión de Maduro.

Rodríguez expresó su descontento respecto a la falta de una postura definida por parte del Gobierno español, señalando la influencia controvertida de José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, en la promoción de la narrativa oficialista en Venezuela. Esta crítica subraya la confusión existente en la comunidad internacional sobre el régimen de Maduro, especialmente en un momento tan crítico.

Las elecciones presidenciales de julio en Venezuela, que causaron un gran revuelo y cuestionamientos por la falta de transparencia, han llevado a la oposición a reclamar insistentemente la presentación de las actas oficiales que sustenten la reelección de Maduro. En este contexto, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se reunió el jueves con miembros de la comunidad venezolana en la ciudad, reafirmando el apoyo de Barcelona en la defensa de los derechos humanos y la democracia, remarcando la importancia de esta lucha colectiva.