Collboni cumple un año como Alcalde en Barcelona, enfrentando desafíos con un pacto con ERC en riesgo.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, celebra su primer año al frente de la ciudad, enfocando su gestión en la limpieza y seguridad del espacio público, la vivienda y el turismo.
BARCELONA, 16 Jun.
Collboni ha tenido que enfrentarse a un gobierno en minoría, con solo 10 concejales de los 41 del Ayuntamiento, y con el pacto con ERC en el aire, luego de que los republicanos pospusieran su decisión de formar parte del ejecutivo del PSC después de llegar a un preacuerdo.
El alcalde socialista fue investido el 17 de junio de 2023 con el respaldo de los Comuns y del PP, después de arrebatar la alcaldía a última hora al candidato de Junts, el exalcalde Xavier Trias.
Desde el inicio de su mandato en minoría, Collboni se propuso formar gobierno y tener aprobados los Presupuestos de 2024 antes de la primavera, iniciando conversaciones con los diferentes grupos dispuestos a llegar a un acuerdo: Junts, BComú y ERC.
Las negociaciones avanzaron en un principio con Junts, mientras que BComú y ERC negaron estar en negociaciones con el alcalde y solo mantenían reuniones informales, que posteriormente pasaron a ser encuentros formales para abordar la gobernabilidad de la ciudad.
Ante el avance del PSC con ERC y BComú, Junts decidió detener las conversaciones en enero para que Collboni aclarara el escenario, que se inclinaba a favor de los republicanos al pactar el Presupuesto de 2024 con los socialistas.
Luego de aprobar los presupuestos municipales en primavera, Collboni buscó ampliar el gobierno, encontrando apoyo en ERC pero no en los Comuns, quienes insistían en vincular el acuerdo presupuestario al de gobierno, algo que el PSC descartó.
Ante la falta de apoyo que alcanzara la mayoría absoluta del Consistorio, el alcalde se sometió a una cuestión de confianza para aprobar los Presupuestos automáticamente el 2 de mayo, afirmando que el siguiente paso sería la ampliación del gobierno.
Después de pactar los Presupuestos, se esperaba que el siguiente paso fuera la entrada de los republicanos en el gobierno del PSC, cuyas negociaciones se detuvieron temporalmente debido a la anticipación de las elecciones catalanas y las elecciones europeas.
Tras el periodo electoral, PSC y ERC acordaron formalizar una coalición para gobernar juntos en la ciudad, aunque la votación de la militancia republicana se ha pospuesto por falta de aforo en el Orfeó Martinenc, donde estaba convocada.
Actualmente, el pacto se encuentra en espera a que ERC reprograma su congreso y decida sobre el preacuerdo, tomando en cuenta la ronda de consultas para la investidura en el Parlament, cuyo pleno será el 25 de junio.
A pesar de gobernar en minoría, Collboni ha afirmado que su gobierno está consolidado y que ha estado trabajando desde el primer día, impulsando medidas y alcanzando acuerdos con los demás grupos municipales.
El alcalde ha implementado medidas como el Plan de Ordenación, centrado en la limpieza y seguridad del espacio público, así como el Plan Clima Escola para climatizar los centros educativos de la ciudad.
En el último mes, ha puesto especial atención en la gestión del turismo para evitar la masificación, justo antes de la celebración de la Copa América, un gran evento internacional que asumirá durante su mandato.
A pesar de las críticas de la oposición sobre su debilidad y falta de diálogo, el gobierno socialista defiende que está consolidado, con Junts señalando que la ciudad está sin rumbo, los Comuns pidiendo un gobierno progresista y ERC celebrando su estilo de ciudad.
El PP se alegra de haber contribuido a terminar con el mandato de Ada Colau al apoyar la investidura de Collboni y le insta a gobernar en minoría, mientras que Vox se reconoce como el único partido consecuente que no ha participado en juegos políticos de sillas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.