En la jornada del 22 de diciembre en Barcelona, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lanzado duras críticas hacia el resto de España, acusando a las instituciones de "dar la espalda" a las islas en el contexto de la creciente llegada de migrantes. Clavijo ha señalado que tanto el Gobierno central como el Partido Popular comparten la responsabilidad en la gestión del creciente número de menores migrantes que están arribando a Canarias.
Durante una entrevista concedida a 'La Vanguardia', que ha sido recogida por Europa Press, Clavijo no ha dudado en enfatizar que la mayor carga recae en el Gobierno de España, dado su papel directo en la gestión de esta crisis humanitaria. Sin embargo, también ha expresado su decepción con el papel del PP como oposición, sugiriendo que no han estado a la altura de la situación.
El presidente canario ha calificado la reciente reunión mantenida con representantes del Gobierno y del Partido Popular para discutir el reparto de menores como "muy frustrante, muy desesperante y muy decepcionante". A pesar de su desencanto, ha afirmado que es esencial que el Ejecutivo de Canarias continúe cumpliendo con su deber de atender a los menores migrantes, independientemente de la falta de apoyo de otras instancias.
Clavijo ha insistido en que no permitirá que su frustración y enfado le desvíen de su verdadero objetivo: garantizar la atención adecuada a los menores. "Frente a un Estado y una Unión Europea que, de manera inexplicable, nos ha dejado abandonados, debemos seguir adelante", ha expresado con firmeza.
El panorama que describe Clavijo es alarmante: actualmente hay más de 5.400 menores migrantes en Canarias, y las llegadas en pateras no se detienen. Ha resaltado la gravedad del drama humanitario que se vive, advirtiendo que "cada 45 minutos, un inmigrante pierde la vida tratando de llegar a nuestras costas".
En respuesta a esta crisis, el presidente canario ha presentado un decreto ley al Gobierno central, que incluye un artículo único enfocado en la distribución de menores migrantes. Asimismo, ha hecho un llamado a todas las fuerzas políticas en el Congreso para que se unan en la búsqueda de soluciones y apoyos a esta problemática.
En cuanto a la respuesta política, Clavijo ha destacado que el partido Junts ha mostrado disposición para colaborar en un reparto extraordinario de los menores entre las distintas comunidades autónomas. Este gesto, a su juicio, es coherente, ya que la propuesta de los juntaires se basa en que no quieren modificar una ley que otorgue al Gobierno la potestad de enviar a los menores a Cataluña cuando así lo desee.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.