24h Cataluña.

24h Cataluña.

Cid (Comuns) califica de "pobre" el presupuesto destinado a vivienda por parte del Govern.

Cid (Comuns) califica de

La reciente ola de manifestaciones en Barcelona ha llevado al portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, a exigir la dimisión "inmediata" del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Esta exigencia se origina tras las críticas en torno a la gestión de la DANA, lo que ha suscitado un clima de descontento ciudadano con la administración actual.

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Cid expresó su preocupación por la propuesta del Govern para destinar recursos propios a políticas de vivienda en el marco de las negociaciones para los Presupuestos catalanes de 2025, describiéndola como "insuficiente". Según el portavoz, es imperativo que la cantidad asignada a la vivienda supere tanto el monto de 2023 como lo previamente acordado para 2024, que finalmente no obtuvieron aprobación.

El objetivo concreto de los Comuns es que la cifra destinada a estos recursos alcance al menos 734 millones de euros. Además, Cid indicó que apoyan la inclusión de un componente de financiación a través de crédito, específicamente 600 millones de euros de acuerdo con sus propias estimaciones. Esta postura refleja una firme intención de priorizar la vivienda como un tema crítico en la agenda política catalana.

En cuanto a las negociaciones, Cid fue claro al afirmar que los Comuns no han relacionado el calendario presupuestario con la Asamblea prevista para este fin de semana. Reiteró su respeto por el calendario establecido por la Conselleria de Economía. Esto surge en un contexto donde el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, admitió que las cuentas no estarán listas para su aprobación el 1 de enero de 2025, lo que añade una capa de complejidad a las negociaciones.

Refiriéndose a la reciente abstención del PSC en una moción relacionada con la vivienda, Cid argumentó que este gesto evidencia que las conversaciones en torno a este asunto están en un estado de "standby". Consideró que lo más sensato hubiera sido votar a favor de la moción, lo que habría mostrado un compromiso más fuerte hacia la problemática de la vivienda.

En el ámbito fiscal, Cid hizo hincapié en la necesidad de revisar al alza el impuesto de estancias en establecimientos turísticos, en respuesta a las declaraciones de Illa sobre no querer modificar la fiscalidad. Allí, Cid se remite a las declaraciones de la consellera de Economía, Alícia Romero, sugiriendo que hay margen para mejorar la recaudación a través de un tratamiento más justo del turismo.

Además, el portavoz de los Comuns no escatimó en críticas hacia ERC, al exigir explicaciones sobre el pago "a escondidas" de 365 millones de euros destinados a indemnizar a la concesionaria de la antigua Aigües del Ter Llobregat (ATLL). Este pago se realizó bajo la administración actual, lo que ha generado serias interrogantes sobre la transparencia y la gestión económica del Govern.

Retomando la cuestión de la dimisión de Mazón, Cid no dudó en reiterar su postura, al señalar que su permanencia en el cargo representa "más un problema que una solución" para la Comunidad Valenciana. Además, instó al PP a tomar la iniciativa y exigir la salida de Mazón si este último no actúa por su cuenta.

Finalmente, en referencia a las recientes acusaciones de agresión sexual que han salpicado al ex-portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, Cid manifestó su esperanza de que se ofrezca una disculpa, indicando que ello no ocurrió en su carta de dimisión. En este sentido, Cid reafirmó su compromiso con las víctimas, destacando la importancia de apoyar a quienes han sufrido.