24h Cataluña.

24h Cataluña.

Catalunya destaca por su potencial biotecnológico, según Aragonès.

Catalunya destaca por su potencial biotecnológico, según Aragonès.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exaltado las virtudes de Catalunya como uno de los "ecosistemas más innovadores y con más potencial" de Europa en el ámbito de la biotecnología. Durante la clausura del congreso Biospain 2023, celebrado en Barcelona, Aragonès ha resaltado la presencia de 1.350 empresas biotecnológicas en la región, que representan el 45% del sector en España. Además, ha destacado la llegada de importantes inversiones extranjeras de empresas como Novartis, Roche o Teladoc, y ha resaltado que el 52% de las compañías más importantes del sector tienen su sede en Catalunya.

El sector biotecnológico en Catalunya juega un papel significativo en su economía, representando actualmente el 8,7% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 7% del empleo total en la región. Aragonès se ha mostrado satisfecho con el ascenso de Catalunya en el ranking de innovación de la Comisión Europea, subrayando que se debe a la mejora en la atracción de negocios, el aumento de empresas de tamaño medio y el incremento de inversiones tanto públicas como privadas en el sector.

Aragonès ha reafirmado el compromiso del Govern de apoyar y promover el sector biotecnológico, calificándolo como un sector estratégico para todo el país. Para lograr este objetivo, se han implementado regulaciones que facilitan la innovación y el conocimiento, se han creado infraestructuras líderes en la región, como el supercomputador Mare Nostum V y el sincrotrón Alba, y se han establecido estructuras que priorizan la investigación.

Fina Lladós, vicepresidenta de Asebio, ha celebrado el éxito de la edición de este año de Biospain, asegurando que "ha superado todas las expectativas" con más de 2.000 asistentes. Durante su discurso, Lladós ha enfatizado el crecimiento experimentado por la industria biotecnológica en las últimas dos décadas y ha subrayado el compromiso de Asebio y Biocat con el sector. Asimismo, ha expresado su confianza en que el congreso pueda continuar celebrándose en Barcelona en el futuro.