En un contexto económico que sigue generando preocupaciones, la situación de la industria en Catalunya se ha vuelto especialmente interesante. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios en esta comunidad autónoma cayó un 0,3% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso, aunque preocupante, resulta ser un poco más alentador que la media nacional, que experimentó un descenso del 1,3%.
En un análisis más detallado, se observa que otras regiones han logrado superar este descenso. Extremadura lidera el crecimiento con un notable incremento del 12,1%, seguida por Baleares, con un aumento del 8,9%, y Aragón, que también muestra un desempeño positivo con un crecimiento del 7,3%. Sin embargo, el panorama no es igual en todas partes; el País Vasco, Asturias y la Comunitat Valenciana se encuentran a la cabeza de las caídas más significativas, con descensos del 9,5%, 9,4% y 4,8%, respectivamente, lo que subraya las disparidades económicas en el país.
En el acumulado del año, la situación tampoco presenta un panorama optimista para Catalunya, donde la cifra de negocios industrial ha descendido un 0,8%. Esta caída es un poco más aguda que la media nacional, que se sitúa en un descenso del 0,5%. Estos datos reflejan un desafío continuo para la economía catalana, que sigue enfrentándose a obstáculos significativos mientras busca una recuperación sostenible en el contexto global actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.