Casi una terccera parte de las ofertas de trabajo en Cataluña requieren competencias digitales avanzadas, revelan UOC y Pimec.
Un nuevo informe revela que un 28,8% de compañías en Catalunya, pertenecientes a sectores no tecnológicos, están solicitando a sus empleados que cuenten con habilidades digitales avanzadas.
BARCELONA, 4 Jul.
Según el Barómetro de Ocupaciones y Competencias de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la patronal Pimec, el 27,3% de las ofertas laborales en Catalunya entre julio de 2022 y junio de 2023 requieren competencias digitales avanzadas como programación e inteligencia artificial (IA).
Estos datos fueron presentados en una rueda de prensa por el secretario general de Pimec, Josep Ginesta; la directora del Área de Trabajo de la patronal, Sílvia Miró; la profesora de la UOC, Carme Pagès; y la investigadora Míriam Duran.
Ginesta destacó la importancia de estas competencias en un entorno económico cada vez más digitalizado, ya que la demanda de profesionales con estas habilidades ha ido en aumento.
Las competencias digitales más solicitadas incluyen aspectos relacionados con negocios y ventas, programación, análisis de datos avanzados, computación en la nube, y automatización e internet de las cosas.
En el resto de España, el 24,8% de las ofertas de empleo requieren competencias digitales avanzadas, siendo la programación, habilidades digitales de negocios, y técnicas avanzadas de datos las más demandadas.
En Catalunya, empresas del sector tecnológico como la información y la comunicación, actividades profesionales y científicas, y actividades financieras y de seguros son las que más solicitan estas competencias, pero también se observa un incremento en empresas de otros sectores.
Además, el informe señala que el 60,4% de las ofertas laborales en Catalunya demandan competencias digitales básicas como conocimientos informáticos y el uso de herramientas como Microsoft Office.
A nivel nacional, el porcentaje de ofertas laborales que requieren competencias digitales básicas es del 55,1%, con conocimientos informáticos y Microsoft Office a la cabeza.
Según Miró, existe una creciente demanda de competencias digitales en el mercado laboral, pero Catalunya está bien posicionada para hacer frente a estos retos.
El próximo análisis del Barómetro de Ocupaciones y Competencias se centrará en las competencias relacionadas con la transición ecológica, tras haber explorado previamente las habilidades blandas requeridas por las empresas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.