24h Cataluña.

24h Cataluña.

Casadevall (CUP) considera alianzas con el PSC si abordan las verdaderas demandas ciudadanas.

Casadevall (CUP) considera alianzas con el PSC si abordan las verdaderas demandas ciudadanas.

En una reciente declaración, el secretario general de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), Non Casadevall, ha manifestado la disposición de su partido a establecer colaboraciones con el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), siempre que estas se alineen con lo que él define como “necesidades reales de la población”. Según Casadevall, estas necesidades están reflejadas en las propuestas que su formación anticapitalista ha presentado, subrayando la importancia de centrar la atención en cuestiones fundamentales que afectan a la ciudadanía.

“No tememos asumir la gobernanza ni adentrarnos en las instituciones; estamos dispuestos a ocupar todos los espacios de poder necesarios para garantizar conquistas materiales inmediatas y, a largo plazo, avanzar en la consecución de derechos nacionales”, afirmó Casadevall durante una entrevista concedida a 'El Periódico de Catalunya', la cual ha sido difundida por Europa Press. Estas declaraciones evidencian la firmeza de la CUP ante la posibilidad de incidir en la política catalana.

Con la mirada puesta en los próximos Presupuestos de la Generalitat, el dirigente de la CUP destacó la necesidad de priorizar aspectos cruciales como la vivienda, la movilidad y el uso del catalán. Entre las medidas que propone se encuentran la inclusión de la bolsa de vivienda de la Sareb en el mercado, la implementación de alquileres indefinidos y una reducción del 50% en los precios de los arrendamientos.

“El gran desafío es que las instituciones están aplicando soluciones temporales que no abordan las raíces de los problemas. Cuando subrayamos que la conflictividad social nos impulsa a avanzar, es porque la movilización ciudadana ha generado respuestas inmediatas; sin embargo, desde nuestro punto de vista, esas respuestas son demasiado limitadas”, resaltó el líder de la CUP, enfatizando la urgencia de encontrar soluciones más efectivas.

En cuanto a la disminución de votos que ha experimentado la CUP en las últimas elecciones autonómicas, Casadevall reconoció que su formación ha aprendido que es fundamental comunicarse “de manera más clara” y esforzarse por elaborar propuestas que sean comprensibles para la ciudadanía. Este autocrítica evidencia un deseo de conectar mejor con el electorado y de hacer llegar sus mensajes de manera más eficaz.

Finalmente, respecto a la demanda de Junts de transferir competencias en materia de inmigración a la Generalitat, Casadevall manifestó que la cuestión más apremiante en la actualidad es la crisis de vivienda. Expresó su inquietud ante la posibilidad de que tanto el PSOE como Junts estén adoptando posturas que se asemejan a las de la extrema derecha. Este es un tema delicado que subraya la necesidad de que las fuerzas políticas se alineen con los intereses de la población antes de sucumbir a presiones externas.