24h Cataluña.

24h Cataluña.

Calviño (BEI) impulsa la cooperación global en la lucha contra el cambio climático.

Calviño (BEI) impulsa la cooperación global en la lucha contra el cambio climático.

En el marco de un mundo que enfrenta retos climáticos sin precedentes, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha hecho un llamado urgente a la colaboración global en la lucha contra el cambio climático, enfatizando la necesidad de una "transformación a escala planetaria" que permita avanzar en la transición hacia un futuro más verde.

En un artículo de opinión publicado en 'La Vanguardia', Calviño sostiene con firmeza que para que esta transición sea exitosa, debe ser tanto rápida como justa, subrayando la importancia de garantizar que ninguna persona o comunidad quede atrás en este proceso. La exvicepresidenta primera del Gobierno español ha querido resaltar la imperiosa necesidad de un cambio inclusivo y equitativo.

La presidenta del BEI ha resaltado una inquietante realidad: los países en desarrollo y los hogares de bajos ingresos son, a menudo, los más expuestos a los riesgos que plantea el calentamiento global, así como a los efectos desiguales de las políticas de transición verde. Según Calviño, la transformación hacia nuevas tecnologías está repercutiendo en las industrias tradicionales, agravando las desigualdades existentes.

Para responder a estos desafíos, Calviño ha enfatizado que el BEI está intensificando sus esfuerzos en incrementar las inversiones verdes fuera de la Unión Europea (UE). Su enfoque incluye el apoyo a los pequeños estados insulares, que se encuentran en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, así como la financiación de infraestructuras resilientes en diversas regiones del mundo y la promoción del mercado global de bonos verdes.

Este discurso cobra relevancia en el contexto de la próxima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán. Calviño advierte que mientras se inicia un nuevo período de retórica política intensa en torno a la crisis climática, es crucial que las conversaciones no desvíen la atención de la situación actual del planeta y de las realidades económicas que enfrentamos.