Barcelona se prepara para recibir a los Reyes Magos este domingo, con un colorido desfile de carrozas y luces que atraerá a 600.000 asistentes.
La Cabalgata de Reyes en Barcelona promete un espectáculo memorable este domingo por la tarde, marcando un hito en la celebración al abrir por primera vez el acceso al Moll de Barcelona a los ciudadanos. Este año, la festividad se enriquece con una serie de novedades técnicas, escenográficas y coreográficas, que incluyen carrozas renovadas y, como un guiño especial al centenario del Metro de la ciudad, la creación de la línea ficticia 'Reyes Express'.
Los organizadores han preparado unas impresionantes 6 toneladas de caramelos para compartir con los asistentes, cifra que podría igualar los 600.000 repartidos el año anterior, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona. Este gesto no solo simboliza la alegría de la festividad, sino también un esfuerzo por hacerla accesible y disfrutable para todos los niños presentes.
Los icónicos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán de manera espectacular a bordo del Pailebot Santa Eulàlia, haciendo su entrada triunfal a las 16:30 por el Portal de la Pau. Serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, antes de continuar su recorrido en carros tradicionales para rendir homenaje al bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni. La Cabalgata comenzará oficialmente a las 18:00, inundando las calles de magia y tradición.
El recorrido seguirá el mismo camino que el año anterior, tocando emblemáticas vías de la ciudad como la avenida Marquès de l'Argentera, el paseo Colom, la avenida Paral·lel, y más, finalizando su trayecto hacia las 21:00 en la mítica Font Màgica de Montjuïc, donde la celebración cobrará vida con luces y música.
Además de la llegada de los Reyes, el veterano paje Gregori debutará en una nueva carroza, mientras que la compañía Brincadeira presentará una pieza musical de Arturo Calvo para abrir el evento. La Cabalgata culminará con una carroza renovada del carbón, acompañada de música en vivo de Guillem Albà. Como parte de la inclusión, se integra el 'Séquito de los sueños', caracterizado por sus banderas gigantes e hinchables que alegrarán el ambiente.
La inclusión es un enfoque central en esta celebración, donde más de 1.300 ayudantes estarán presentes, incluyendo traductores para la lengua de signos catalana y apoyos para personas con diversidad funcional e invidentes, asegurando que todos puedan disfrutar del evento.
Un aspecto destacado de este año es que el Puerto de Barcelona abrirá, por primera vez, su acceso al Moll de Barcelona, permitiendo a los niños dar una cálida bienvenida a los Reyes en su llegada a la ciudad. Esta apertura es posible después de que la terminal de pasajeros cesara su actividad a finales de 2023 y de la retirada de la base del Emirates Team New Zealand, resultado de la Copa América de Vela, como ha indicado el Puerto.
Por si fuera poco, el World Trade Center Barcelona (WTCB) se sumará a la celebración ofreciendo una serie de actividades gratuitas para los más pequeños, abriendo sus puertas el domingo de 15 a 18, dentro del programa navideño 'Nadal al Port'. Con estas iniciativas, la ciudad de Barcelona reafirma su compromiso de celebrar la diversidad y la inclusión, brindando un espacio acogedor para disfrutar de la magia de la Cabalgata de Reyes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.