Barcelona se expande en la lucha contra la soledad no deseada en cuatro barrios adicionales

Barcelona se expande en la lucha contra la soledad no deseada en cuatro barrios adicionales

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido tomar medidas contra la soledad no deseada en la ciudad, ampliando las acciones a los barrios de Verdum, el Carmel, Prosperitat y Can Baró. Esta iniciativa forma parte del Pla de Barris y ha logrado rescatar del aislamiento a 25 personas hasta ahora. Además, se enmarca dentro de la Estrategia municipal contra la soledad 2020-2030. Así lo ha informado el Ayuntamiento en un comunicado este domingo.

Según los datos de la encuesta municipal Òmnibus 2022, más de 70.000 personas sienten soledad a menudo o muy a menudo en Barcelona. Además, hay unas 125.000 personas que sienten que les falta compañía, otras 60.000 se sienten aisladas y más de 60.000 se sienten excluidas de su entorno más cercano.

Para abordar esta problemática, se ha establecido la creación de una mesa comunitaria interdisciplinaria e interdepartamental formada por diferentes agentes que pueden intervenir en esta lucha, todos ellos pertenecientes a los servicios públicos. Entre estos agentes se encuentran los servicios sociales, centros de atención primaria, casales de personas mayores, residencias y centros de día, bibliotecas, casales y centros cívicos de los barrios, la Agència de Salut Pública de Barcelona, los distritos y los vecinos.

Además, se designará una persona técnica por cada barrio, encargada de impulsar acciones y actividades concretas dirigidas a las personas mayores con las que se trabajará. Pero antes de implementar estas acciones, se realizará un diagnóstico en cada uno de los barrios para identificar las necesidades y elaborar un programa adecuado a estas necesidades, así como a los intereses y demandas del grupo de personas que se beneficiarán de estas iniciativas.

Categoría

Catalunya