24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona renombra una rotonda en Nou Barris en honor al activista comunitario Manolo Vital.

Barcelona renombra una rotonda en Nou Barris en honor al activista comunitario Manolo Vital.

BARCELONA, 6 de diciembre.

El Ayuntamiento de Barcelona ha tomado una decisión significativa al aprobar la creación definitiva de la rotonda de Manolo Vital en Torre Baró, ubicada en el distrito de Nou Barris. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo por rendir homenaje a un destacado activista vecinal, según informan fuentes oficiales en un comunicado emitido este viernes.

El cambio de nombre de este espacio público responde a una demanda histórica de las organizaciones vecinales locales, que han abogado durante años por reconocer la labor de Manolo Vital. Este influyente líder social no solo fue el fundador y presidente de la primera asociación de vecinos de Nou Barris, sino que también se destacó por su dedicación a la mejora del bienestar de su comunidad.

Manolo Vital es especialmente recordado por su papel en el llamativo secuestro del autobús 47 en 1978. Este acto, que marcó un hito en la lucha por el transporte público en las difíciles pendientes del barrio de Torre Baró, simboliza la resistencia de los vecinos ante las adversidades y su deseo de un acceso adecuado a servicios básicos.

En una reciente sesión de la Ponència del Nomenclàtor 2024, también se ha dado luz verde a otros cambios de nombre y dedicatorias en la ciudad. Entre las novedades, destaca el pasaje de la Casa de Misericòrdia en el Raval y los jardines de la Rambla de Sants, que también recibirán nombres en honor a figuras significativas de la comunidad.

La Sagrada Familia será escenario de varios cambios que buscan visibilizar el papel de las mujeres en la historia local. Así, el pasaje de Simó adoptará el nombre de pasaje de Francesca Simon, mientras que el pasaje de Font se transformará en pasaje de Paula Font y el pasaje de Gaiolà se denominará pasaje de Matilde de Gaiolà.

En el barrio de Gracia, específicamente en Coll, se rendirá tributo a Pepita Pardell Terrade, una talentosa dibujante y pionera del cine de animación, al dedicarle unos jardines. En el Poble-sec, se llevará a cabo un cambio de nombre en los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer, que pasarán a llamarse Jardins de Jacint Verdaguer.

En el Eixample, se erigirá un atril conmemorativo en el Passeig de Sant Joan, 29, en reconocimiento a la Fundación de la Unión Militar Democrática (UMD), una organización que emergió como símbolo de la disidencia militar contra el régimen de Franco en 1974. Esta iniciativa refleja un compromiso con la memoria histórica y la justicia social.

Asimismo, se planea colocar una placa en la casa natal de Àlvar de Orriols i Lletget, un poeta y dramaturgo que dejó una huella imborrable en el ámbito cultural, y en Sant Andreu, la calle d’en Grau, 36 será un homenaje a Carlo del Monte, conocido artísticamente como el tenor Hel·leni Barjau Vallmitjana.