BARCELONA, 8 de enero. El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una emocionante iniciativa al abrir la convocatoria para la inscripción de espacios destinados a albergar actividades en el marco de la Capital Mundial de la Arquitectura, título que la ciudad ostentará en el año 2026.
Dentro de esta prometedora celebración, los diez distritos de Barcelona se preparan para acoger un “abanico muy amplio” de actividades. Este enfoque busca descentralizar la programación y asegurarse de que todas las personas, independientemente de su ubicación dentro de la ciudad, puedan disfrutar de los eventos que se llevarán a cabo, según explica el consistorio en un comunicado emitido este miércoles.
Con el fin de enriquecer esta experiencia cultural, el Ayuntamiento, a través de la Fundació Mies van der Rohe, invita a entidades, instituciones y particulares a ofrecer sus espacios. La idea es que estos lugares se conviertan en remansos de creatividad y conocimiento donde los visitantes puedan explorar y disfrutar del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad.
Se aceptarán todo tipo de espacios, tanto interiores como exteriores, que sean capaces de acoger una diversidad de formatos que integren la programación de la Capital Mundial de la Arquitectura. Entre las actividades propuestas se incluyen exposiciones, debates, conferencias, presentaciones de libros, talleres y proyecciones de películas o documentales, brindando así una plataforma para un diálogo fructífero sobre la arquitectura.
El consistorio hace un llamado a que estos espacios se encuentren preferiblemente dentro del término municipal de Barcelona o en localidades cercanas de su área metropolitana, aunque no se descartan propuestas de otros municipios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de febrero de 2025 y podrán realizarse a través de la página web oficial del Ayuntamiento, llenando así la ciudad de arquitectura y participación ciudadana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.