24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona invierte 2,5 millones de euros en innovación turística y comercial con fondos europeos.

Barcelona invierte 2,5 millones de euros en innovación turística y comercial con fondos europeos.

En un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad del sector turístico, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que invertirá 2,5 millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation en un conjunto de 9 proyectos de innovación y digitalización. Estas iniciativas han sido presentadas por 7 entidades sin ánimo de lucro de la ciudad, con el objetivo claro de optimizar los servicios relacionados con la economía del visitante y potenciar el impacto positivo del turismo en el comercio local.

La decisión fue comunicada oficialmente este martes, con la publicación de los proyectos seleccionados en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona (BOPV). Este esfuerzo no solo busca responder a la crisis generada por la pandemia, sino también a las necesidades actuales del sector turístico, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de un impacto tangible en la comunidad.

Cada uno de los 9 proyectos ganadores ha sido diseñado con la promesa de ofrecer "soluciones con impactos demostrables", que puedan implementarse a corto plazo y que tengan un efecto duradero. Sus propuestas buscan mitigar los efectos de la masificación y fomentar una distribución más equitativa tanto a nivel social como económico dentro de la actividad turística.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la Plataforma de Atracción del Turista al Comercio Local (PATCB), impulsada por la Fundació Barcelona Comerç, que se centra en la transformación digital de los comercios locales. Además, la iniciativa de digitalización y comercialización del patrimonio (DICOPA) busca crear activos digitales en 3D de los principales elementos patrimoniales de la ciudad, facilitando así su integración en canales de venta. Esta última es una colaboración con la Associació del Clúster TIC Turisme de Catalunya, que también ha conseguido financiar su programa Hub City Guides, dedicado a la gestión y organización de visitas guiadas.

Otros proyectos anhelados incluyen la instalación de pantallas interactivas para promover el comercio local, impulsadas por Comertia, que también ha propuesto un sistema de tarjetas de fidelización digital. Además, el Gremi d'Hotels de Barcelona ha presentado una solución para la gestión de eventos que optimice la demanda y la distribución de flujos turísticos, mientras que Pimec ha desarrollado el visitor economy Data Hub, una plataforma con bases de datos geolocalizadas.

El menú de innovaciones también destaca el proyecto BOQ_DATA2024_2 Boqueria digital, impulsado por la Associació de Comerciants del mercado, que empleará sensores inteligentes para contar personas y personalizar una plataforma adaptada a las necesidades del mercado. Finalmente, el 365 Barcelona Sport Experiences, desarrollado por Barcelona Sportstech HUB23, se enfocará en ofrecer paquetes turísticos personalizados, fusionando el mundo del deporte con la tecnología, y aprovechando así la intersección de ambos sectores.