24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona instala 226 puntos para la recolección de árboles navideños en sus 10 distritos.

Barcelona instala 226 puntos para la recolección de árboles navideños en sus 10 distritos.

BARCELONA, 6 de enero.

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la implementación de 226 puntos de recogida para árboles de Navidad en todos los distritos de la ciudad. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 7 al 17 de enero, ha sido comunicada este lunes a la ciudadanía.

La principal finalidad de esta recogida es dar una nueva vida a los abetos y ramas ornamentales que adornaron los hogares durante las festividades. Las plantas recolectadas serán recicladas, transformándose en triturados que se utilizarán como acolchamiento en los suelos de parques y jardines públicos, contribuyendo a la salud de los espacios verdes de la ciudad.

Los encargados de llevar a cabo esta labor son los servicios de recogida de residuos, que se asegurarán de retirar de manera periódica los árboles y ramas recolocados en los puntos habilitados. Es importante destacar que los árboles deben ser entregados limpios y sin ningún tipo de adorno o elemento decorativo que impida su reciclaje.

En el pasado año, este compromiso con el reciclaje dio como resultado la recogida de 10.273 árboles de Navidad, los cuales fueron procesados para generar 195 metros cúbicos de acolchamiento destinado a embellecer y mejorar los parques de la ciudad.

El procedimiento de reciclaje incluye la recolección de residuos, que son posteriormente triturados y dejados en un proceso de maduración que dura entre dos y tres meses. Este cuidado permite asegurar la calidad del acolchamiento que se generará, mostrando una vez más el compromiso de la ciudad con prácticas sostenibles.

El acolchamiento resultante, proveniente de los residuos vegetales triturados, no solo beneficia la biodiversidad en los jardines, sino que también optimiza la retención de humedad en el suelo y mejora su aireación. Además, esta práctica contribuye a reducir la proliferación de malas hierbas, promoviendo un mantenimiento más eficiente y saludable de los espacios verdes de Barcelona.