24h Cataluña.

24h Cataluña.

"B-Value reconoce a cuatro organizaciones sociales en su última edición"

En una celebración vibrante y significativa, la octava edición del programa de innovación social B-Value ha hecho su reconocimiento a varias entidades que están transformando la realidad social. En un evento destacado, se ha premiado a Movimento 55+, Tallers Guinardó, Asociación Coloria World y Convives con Espasticidad, que se destacaron entre las 10 finalistas propuestas este año.

El Demo Day, que tuvo lugar en el centro corporativo del Sabadell en Sant Cugat del Vallès, reunió a más de 100 representantes de diversas áreas, desde el tercer sector hasta la filantropía y el ámbito académico. Este evento comenzó con un caluroso recibimiento por parte de las fundaciones que impulsan el programa, creando un ambiente propicio para la colaboración y el intercambio de ideas innovadoras.

Movimento 55+, una plataforma diseñada para integrar a personas mayores de 55 años que se encuentran inactivas en la comunidad, fue uno de los grandes ganadores de la noche. Su fundadora, Elena Parras, recién reconocida como Ashoka Fellow 2024, recibió un premio de 50.000 euros, que será destinado a potenciar sus servicios comunitarios. Este reconocimiento fue posible gracias al apoyo de Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y Fundación Banco Sabadell, además de una campaña de comunicación con la agencia After.

Por otro lado, Tallers Guinardó también fue premiado por su labor en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la fabricación de juegos educativos. La entidad recibió 20.000 euros de Sabadell Seguros, marcando un paso importante para fomentar oportunidades laborales para colectivos vulnerables, además de recibir asesoría estratégica de PwC.

La Asociación Coloria World, que se enfoca en el desarrollo del autoconocimiento, la creatividad y la inteligencia emocional de los niños mediante cuentos sin final, recibió 10.000 euros de la Fundació Joaquim Molins Figueras. Este apoyo también incluye consultoría de estrategia y conexión empresarial proporcionada por Fundación Hazloposible, reforzando el compromiso con la educación y el desarrollo personal en la infancia.

En un contexto igualmente relevante, Convives con Espasticidad, que lidera Claudia Tecglen, Premio Princesa de Girona 2022, recibió un respaldo de 5.000 euros directamente de Fundación Banco Sabadell. Este proyecto, que busca prevenir el suicidio en personas con discapacidad a través de redes de apoyo y detección temprana, también contó con el apoyo de Salto con Red para potenciar el liderazgo de sus equipos.

Sonia Mulero, directora general de Fundación Banco Sabadell, destacó el origen del programa, mencionando que comenzó como un experimento y ha evolucionado a algo asombroso. Subrayó la importancia del esfuerzo conjunto de tres fundaciones que han hecho posible esta iniciativa.

Inés Entrecanales, miembro del patronato de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, elogió el desarrollo continuo de B-Value, que ha visto cómo cada año crece la participación, alcanzando a 170 mentores y formadores en un programa que se ha convertido en un referente en el sector social.

Guillermo Ricarte, director general de Fundación Ship2B, subrayó la trascendencia de estas ocho ediciones y alentó a los asistentes a mantener el vínculo con los finalistas para generar un impacto positivo en sus comunidades. Asimismo, resaltó que la edición fue intensa y los finalistas absorbieron muchas lecciones valiosas.

Mohamed El Amrani, Community Builder en Fundación Banco Sabadell, presentó el proceso que lleva desde las 436 entidades interesadas hasta la selección de los 10 finalistas, lo que demuestra la dedicación y el esfuerzo por parte de todos los participantes.

Anna Ballús, Program Manager B-Value en Fundación Ship2B, se refirió a la importancia de la fase de maduración que atraviesan los equipos, destacando su compromiso con la colaboración y el trabajo en red en sus respectivas causas.

Emili Pascual, director de Cultura Corporativa de Banco Sabadell, tomó un momento para reconocer el trabajo de los 40 mentores que han dedicado su tiempo y recursos a esta edición, resaltando que muchos de ellos sienten que se benefician tanto como los finalistas, que llegan al programa preparados para avanzar hacia fases de financiación.

La octava edición de B-Value concluyó con el Demo Day, donde las 10 entidades finalistas presentaron su evolución tras meses de dedicación, aprendizaje y trabajo conjunto con sus mentores. Durante el evento, se entregaron los premios a los cuatro ganadores, cuyos proyectos se suman a una lista de seis finalistas adicionales que incluye a Celera, Fundación Meridional, Mamás en Acción, Nexe Fundació, ONG Enriquezarte y Zain.

Finalmente, es importante destacar que B-Value es un programa transformador que ha estado apoyando a entidades sin ánimo de lucro en España desde su lanzamiento en 2017. Este año, ha acompañado a un total de 284 organizaciones en su búsqueda por alcanzar modelos más innovadores y sostenibles económicamente. Un estudio reciente de las entidades impulsoras revela que el 80% de los proyectos finalistas aún están en funcionamiento, reflejando el impacto positivo y duradero que se busca generar en la sociedad.